Urbanismo
- < anterior
- …
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- …
- siguiente >
Obras de reparación, conservación, reforma o implantación de instalaciones en edificios que no modifican su configuración arquitectónica, es decir, actuaciones parciales que no produzcan una variación esencial en la composición general exterior, la volumetría o el conjunto del sistema estructural de la edificación. Pueden requerir la redacción de proyecto técnico o no, en función de la entidad de las obras, la complejidad técnica y los riesgos que conllevan en lo relativo a la seguridad y salud de las personas.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Cuando NO sea exigible un PROYECTO, las solicitudes se acompañarán:
-Memoria descriptiva y gráfica.
-Presupuesto detallado de las obras.
-Datos del solicitante (Nombre, domicilio notificación, DNI).
-Plazo de ejecución de las obras.
Cuando sea exigible PROYECTO, deberá ir acompañado de:
-El documento, suscrito por técnico competente de acuerdo a lo establecido en la Ley de Ordenación de la edificación, deberá aportarse visado, o en su defecto, acompañado de Certificado emitido por el Colegio Oficial Correspondiente en el que se indique que el técnico redactor del proyecto está habilitado para la realización del trabajo encargado y justificante emitido por la compañía aseguradora en el que se indique que el técnico tiene suscrita póliza de seguro de responsabilidad civil que cubre los riesgos derivados del trabajo profesional correspondiente.
-Estudio Básico de Seguridad y Salud, según RD 1627/97 firmado por Técnico competente Indicación de los técnicos directores de las obras y, en su caso, coordinador de seguridad y salud.
En cualquiera de los casos, SI AFECTAN A FACHADA:
-Muestra de material de revestimiento (si procede).
-Fotografías de fachada en la que se aprecien los edificios colindantes, acerados, viarios afectados por las obras y elementos a reparar.
-Definición del Sistema de elevación o andamiaje propuesto para la ejecución de las obras con indicación de la superficie y periodos de ocupación de vía pública
-Indicación de las medidas de seguridad a adoptar para el paso de peatones, entradas al edificio (galería, visera, etc).
Horario de atención: 11.00 a 14.00 horas de lunes a viernes hábiles. Atención de los técnicos, martes y jueves de 12.00 a 14.00 horas, previa cita.
Email: licencias@huelva.es
Teléfono: 959 21 01 31
Se refiere a los procedimientos de tramitación para la obtención de licencia municipal de obras de construcción de un edificio, obras de reforma y de conservación en edificios, obras de adecuación de locales o naves para la implantación de actividades, obras de derribo, implantación de infraestructuras e instalaciones en canalizaciones en espacios públicos, instalación de elementos publicitarios en edificios o en espacio público, utilización de edificios e instalaciones, cambio de uso, segregación de fincas o certificados de innecesariedad, informes de viabilidad urbanística, legalizaciones y trámites de asimilado o fuera de ordenación.
Asimismo, en aquellos casos en los que e virtud de la Ley 12/2012, de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios no sea exigible la licencia municipal de obras se refiere a la tramitación de la COMUNICACIÓN PREVIA de las obras por parte del promotor de las mismas y las correspondientes actuaciones municipales de control a posterior.