El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; junto a la violinista Rocío Media, han presentado esta mañana el concierto que la artista almonteña ofrecerá el próximo viernes 24 de octubre en el Gran Teatro. Con un espectáculo completamente renovado, tal y como han anunciado, la joven estará acompañada en el escenario por María Carrasco, Juanlu Montoya, Erika Leiva, los Tamborileros de Almonte y un coro infantil de niños y niñas del Colegio Cardenal Espínola de Huelva, “mucho arte de la tierra el que se va a subir a las tablas del Gran Teatro, así que yo no me lo perdería”, ha afirmado el concejal.

Para Molina, el talento de Rocío con el violín es “verdaderamente mágico, ya que consigue convertir melodías conocidas en auténticas obras maestras que gustan a todos, y gracias a su perseverancia y amor por la música ha conseguido convertirse en una de las violinistas más destacadas de Huelva, con un increíble potencial que a nadie deja indiferente”. Molina también ha recordado que su violín ha sonado en países como Qatar, Dubai, China o México, que ha acompañado a artistas como Antoñito Molina, Jesús Rendón, Macarena de la Torre, Lucía Benavide o Ana de Caro, “y el próximo día 24 volverá a tocar en su tierra, cumpliendo un sueño en el que seguro va a sentirse arropada por sus paisanos”.

Finalmente, el concejal de Cultura ha invitado a los onubenses a que acudan el próximo viernes al Gran Teatro para disfrutar de  este concierto, “enmarcado dentro de la programación cultural del último trimestre del año, que cuenta con artistas de primer nivel, y que ha sido pensada para que todos los onubenses puedan disfrutar de música, baile o teatro en mil y una formas, y una programación en la que como demuestra este concierto de Rocío los artistas de Huelva siempre van a encontrar su espacio, porque para este Ayuntamiento apoyar el talento local es algo fundamental”.

Por su parte, la almonteña ha agradecido al Ayuntamiento la oportunidad de poder volver a tocar en su tierra y ha asegurado sentirse “muy emocionada por presentar un espectáculo que no tiene los mismos matices que cuando ya se hizo el año pasado, ya que a través de este espectáculo  he intentado acercar la música que nosotros conocemos, la música de Chiquetete, Camarón, o Rocío Jurado al violín, adaptarlo a través de lo que nosotros hemos mamado desde pequeños, que es el flamenco, danto como resultado es una fusión muy fresca y muy diferente”. Además de los artistas señalados, Medina ha anunciado que también estará acompañada por artistas a la percusión, guitarra flamenca, piano, “y tenemos la suerte de contar con Marta Mateo al baile y María Huelo de corista, así que vamos a presentar en Huelva lo mejor, porque vengo con toda la artillería pesada,  un grupo maravilloso de artistas invitados a los cuales tengo muchísimo cariño”.

Las entradas para este concierto ya están disponibles la web www.entradas.huelva.es, asi como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.

RECORDATORIO PROGRAMACIÓN CULTURAL POR MESES

 OCTUBRE

  • Este fin de semana, el 17 y 18, los onubenses se podrán despedir del aclamado dúo isleño ‘Antílopez’. Tras más de 25 años juntos, el pasado noviembre anunciaron su separación y Huelva contará con dos fechas para su última gira ‘Vida y Obra’, que repasará su célebre trayectoria, incluirá canciones nuevas y pondrá punto y final a un grupo cuyo legado será imborrable.
  • El primer espacio para el humor como género llega de la mano del onubense Marcos Arizmendi y su espectáculo ‘Soy Un 50ter’, el 25 de octubre.
  • El 30 y 31 de octubre llegará ‘Camino a la Meca’ de la mano de Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla, una obra que nos une en torno a la libertad, la pasión y la búsqueda de sentido. Esta obra está basada en la vida de Helen Martins, una mujer que desafió las normas de su época para abrazar su creatividad, magistralmente interpretada por la gran Lola Herrera.

 NOVIEMBRE

  • El día 1 de noviembre, el Palacio de Deportes Carolina María, el 1 de noviembre un concierto de Amaral dentro de su gira ‘Dolce Vita Tour’.
  • Noviembre tendrá como protagonista el II Festival De Jazz Iberoamericano de Huelva, que será en el Gran Teatro con una programación que se anunciará próximamente. La primera edición, celebrada el año pasado, fue un completo éxito, colocando a Huelva en el mapa de la música de este género en España, al contar con artistas de amplio renombre nacional e internacional, como por ejemplo el guitarrista Pat Metheny, y esta segunda seguro que no va a dejar al público indiferente.
  • El día 28, llega la adaptación de Marta Torres al teatro de La Barraca, la novela de Vicente Blasco Ibáñez perteneciente al naturalismo. Esta historia, que representa el drama rural de las condiciones de vida de población campesina y agrícola en una familia valenciana, llega bajo la dirección de Magüi Mira.
  • El día 29 llega a la Casa Colón el famoso y prestigioso ‘Gran Circo Acrobático Chino’, calificado por el New York Times como “un deleita para los cinco sentidos”. Está considerado un espectáculo único en el mundo que cuenta con más de 30 artistas en escena, habiendo trabajado muchos de ellos en el mundialmente conocido Circo del Sol.
  • El domingo 30 de noviembre, regresará el humor para cerrar el mes de la mano de Txabi Franquesa y su espectáculo ‘Escocía’.

 DICIEMBRE

  • El último mes del año lo abrirá, de nuevo, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva con el espectáculo ‘La música y el ejército’ que se celebrará en la Casa Colón.
  • El 5 de diciembre, el Palacio de Deportes Carolina Marín acogerá el espectáculo ‘Así Canta Jerez en Navidad’, que debido al éxito del año pasado se ha trasladado a este espacio para aumentar el aforo y que el mayor número de onubenses pueda disfrutarlo.
  • El día 6 le tocará el turno a Antonio Orozco, uno de los artistas más queridos y reconocidos en la música española, que llega con su nueva y emocionante gira ‘La Gira De Mi Vida’.
  • La Niña Pastori pondrá el 7 el broche a tres días de primerísimo nivel en el Carolina Marín un espectáculo llamado ‘Feliz Navidad’.
  • Diciembre también vendrá con hard-rock de la mano del onubense ‘Tote’ Núñez y la presentación del disco ‘Past & Present’, que pone fin a más de 40 años de trayectoria, en el Gran Teatro.
  • El 12 de diciembre la Casa Colón acogerá a la cantante y compositora Carminho, aclamadísima internacionalmente. Esta artista, nacida en Lisboa, interpreta fado, una música típica portuguesa y ha compartido escenario con cantantes de la talla de Chris Martin y Rosalía, con quien colaboró en la gira ‘Motomami’.
  • El día 13 Morgan llega a la Casa Colón con su gira ‘Hotel Tour 2025’ en la que presentan su último trabajo: ‘Hotel Morgan’. Esta banda afincada en Madrid presenta el álbum al que dieron vida después de un largo y fructífero viaje por carretera hasta Noruega.
  • Los días 13 y 14 de diciembre llega José Sacristán al Gran Teatro con ‘El hijo de la cómica’. Esta obra, escrita y dirigida por el laureado actor español, es en homenaje a las memorias del actor, cineasta, escritor y académico Fernando Fernán Gómez, enfocada especialmente en la primera parte de ‘El tiempo amarillo’, recorriendo desde los años de su nacimiento en Lima hasta su primer trabajo como actor en 1943; y centrándose en la relación de Fernán Gómez con su madre y su abuela.
  • La Banda Sinfónica Municipal de Huelva finaliza su año particular con tu tradicional concierto de Navidad el día 18 en la Casa Colón.
  • El viernes 19, Carlos Sobera llega a Huelva con la obra ‘INMADUROS’, junto a Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón, con una divertidísima obra que también nos interpela y nos invita a reflexionar sobre las nuevas y variadas formas de relacionarlos.
  • El 19 y el 20 de diciembre llega ‘Choquerart’, una propuesta cultural para toda la familia que se basa en la unión de diferentes disciplinas culturales y artísticas. De este modo, en la Casa Colón se podrá disfrutar de exposiciones de los años 90, mercadillos de vinilos y mechandising de eventos musicales, talleres infantiles sobre música y reciclaje y diferentes charlas. Estamos hablando de una experiencia multidisciplinar en la que contaremos con artistas destacados de escena musical y diferentes colectivos referentes a la cultura musical onubense.
  • El día 20, la Casa Colón abre sus puertas para recibir a ‘La Granja de Zenon’, un espectáculo para toda la familia que sin duda será el deleite de los más pequeños.
  • El 30 de diciembre, cerraremos el año por todo lo alto con la representación de ‘El Lago de los Cisnes’ de Chaikovski interpretada por el Ballet de Kiev, que lleva desde 2022 recorriendo con un éxito arrollador los principales teatros de España y Portugal representando títulos clásicos como El Cascanueces, La Cenicienta o El Quijote entre otras michas más. Además, parte del precio de las entradas está destinado a apoyar a UNICEF en el trabajo que realizan en Ucrania.