El Ayuntamiento de Huelva ha acogido esta mañana la presentación de la décima edición de la Feria de la Gamba y el Marisco de Huelva que se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo en el espacio portuario de la Ciudad del Marisco. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado “el apoyo institucional de todas las administraciones a un sector fundamental para la economía, el turismo y la imagen de la capital y de toda la provincia”.
Pilar Miranda ha celebrado “la consolidación de una feria que recuperamos el año pasado, tras 8 años de ausencia, para demostrar la importancia del Marisco y apoyar a la Asociación de Exportadores de Mariscos, integrada por 24 empresas de Huelva, que son fundamentales para el empleo, el comercio, la restauración y en definitiva, la economía de la ciudad”.
Una importancia tanto del sector, como del producto, que ha quedado demostrada con el apoyo institucional al evento, el cierre de filas institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación y el Puerto de Huelva.
En especial, la alcaldesa, se ha referido al Puerto de Huelva, “que ejerce de anfitrión, al acoger el evento en suelo portuario, por segunda vez, con la celebración de la Feria en la Ciudad del Marisco, como emblema y referente indiscutible del sector en la ciudad”.
El objetivo es “convertir la Feria en un revulsivo para promocionar uno de los tesoros de la gastronomía de Huelva y ofrecer, tanto a los onubenses, como a todos los que quieran visitarnos, una oferta de ocio diferente en la que van a poder disfrutar de los mejores mariscos de nuestra tierra”. En este sentido, Pilar Miranda, ha reconocido estar convencida “del éxito de una iniciativa que el año pasado, en solo dos días, supuso la salida de unos 800 kilos de mariscos, siendo una cifra que estamos seguros se superará este año, porque serán tres jornadas, con una atractiva programación de música y conciertos y por supuesto el incentivo del mejor marisco a precios asequibles”.
Entre las novedades de la edición, la ampliación de una jornada y el cambio de fecha al mes de mayo, con el objetivo de reforzar la presencia de público desde el mediodía, sin miedo al calor que hizo el año pasado en junio. Además, se insiste este año en el apartado solidario con el stand del Patio del Amor para dar a conocer su proyecto y vender sus productos promocionales con la intención de recaudar fondos para esta magnífica iniciativa.
El presidente del Puerto, Alberto Santana y el coordinador de la Oficina Huelva Empresa de la Diputación Provincial, Emiliano Cabot; se han sumado a la alcaldesa, quien ha disculpado la ausencia de un representante de la Junta de Andalucía que sin embargo también patrocina el evento, para arropar a Antonio Gómez, presidente de la Asociación de Exportadores de Marisco de Huelva, como entidad organizadora.
Alberto Santana que ha reconocido “sentir la feria como algo nuestro porque se trata de apoyar a empresas que están dentro de la zona portuaria” ha asegurado que “es una extraordinaria oportunidad para promocionar los productos del mar, pero también la Ciudad del Marisco, como espacio idóneo para la celebración de todo tipo de eventos, porque además de unas instalaciones de vanguardia, cuenta con grandes bolsas de aparcamiento y al estar ubicada a cierta distancia de viviendas, permite celebrar sin molestar a los vecinos por el ruido, respetando su descanso”.
Por su parte, el coordinador de la Oficina Huelva Empresa ha aprovechado para reafirmar “el compromiso de la Diputación de Huelva con el tejido empresarial de la provincia, destacando la dimensión del sector del marisco en la capital onubense, porque más allá de la pesca, representa el núcleo principal de la provincia en cuanto a preparación, distribución y exportación”.
Por último, Antonio Gómez, ha agradecido “el apoyo institucional, pero también el del sector privado que facilita la organización de un evento que se va a consolidar porque Huelva perdió su Feria del Marisco y no lo podíamos permitir, porque no se trata de hacer negocio, sino de promocionar un producto del que viven muchas familias de Huelva, muy importante a nivel de empleo y volumen económico, pero principalmente un tesoro gastronómico clave también a nivel turístico y de imagen que tenemos la obligación de defender”.
La décima edición de la Feria de la Gamba y el Marisco se celebra los días 9, 10 y 11 de mayo. El viernes y el sábado 9 y 10 de mayo, el horario será de 12.00 a 01.00 horas, mientras que el domingo 11, la jornada será de 12.00 a 17.00 horas.
Los precios de gambas, langostinos y cigalas serán entre 7 y 8 euros y habrá un punto de venta de bebidas y otro de comida, donde además de marisco, se servirán chocos y pecado frito.
Un año más, se cuenta con la colaboración y la presencia de dos stands de Vinos del Condado y Quesos de Doñana.
El viernes se inaugura la Feria con una degustación gratuita de paella de marisco para todos los asistentes, gracias a la colaboración de la Escuela de Hostelería Virgen de Belén y habrá actuaciones en directo y DJ desde las 15.00 horas y hasta el final de cada jornada.