La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha mostrado “muy satisfecha y agradecida con el balance de unas fiestas que confirma que han sido las Colombinas de la Unidad”. Pilar Miranda ha destacado “la ausencia de incidentes, la seguridad y el buen desarrollo de todos los servicios, pero especialmente la alta participación, la respuesta de los ciudadanos de Huelva y de los muchos visitantes que han disfrutado de nuestras propuestas y han encontrado su lugar en Colombinas independientemente de sus capacidades, edad o gustos”.
Pilar Miranda ha dicho que “estas Colombinas queríamos demostrar que desde el diálogo, el consenso, la lealtad institucional y sobre todo desde la unidad, podemos conseguir todo lo que nos propongamos”, ha insistido la alcaldesa “una unidad de los ciudadanos que han vuelto a demostrar en Colombinas su apoyo a un proyecto que apuesta por administraciones unidas con los empresarios, los comerciantes, los hosteleros, los profesionales, los colectivos sociales, las asociaciones, los trabajadores, los vecinos, porque todos somos y hacemos Huelva y con todo ese talento onubense, juntos, vamos a ser capaces de aprovechar el momento histórico que estamos viviendo, la revolución industrial, y con ella la transformación económica, urbanística y social de la ciudad para construir la Huelva que quieren y merecen los onubenses”.
En cuanto a la afluencia de público, la alcaldesa de Huelva se ha referido a los conciertos, especialmente del viernes, domingo y del lunes con el espectáculo de fuegos artificiales “que han reventado una vez más un espacio que este año habíamos ampliado en más de 2.000 metros cuadrados”. Además, Pilar Miranda se ha referido a “los esfuerzos realizados para facilitar la participación de las personas con discapacidad y movilidad reducida, que han resultado un éxito total y una enorme satisfacción al comprobar que han sido muchas las personas que se han beneficiado de ellos para poder disfrutar en igualdad”. Por último, también ha destacado “la calidad, diversidad y amplitud de una programación que ha cubierto todos los gustos con propuestas para todas las edades, lo que se confirma también en las casetas, donde los distintos colectivos, hermandades y asociaciones sin ánimo de lucro han podido hacer importantes cajas, como me han confirmado en las visitas muy satisfechos, porque esas recaudaciones se van a transformar en actuaciones en beneficio de las personas más vulnerables y que más lo necesitan”.
De esta forma, Pilar Miranda ha asegurado que “no hay una sola fiesta en nuestra comunidad con la programación cultural, musical y de ocio, pero también con la solidaridad y la generosidad que Las Colombinas”.
En definitiva, seis días festivos que han concluido con récord de público y sin ningún incidente reseñable, por lo que la primera edil ha felicitado a todas las concejalías implicadas y a los técnicos municipales, pero también a todas las administraciones, profesionales, trabajadores y público “por su enorme implicación para estar a la altura”.
La mayor afluencia de público al recinto ha tenido lugar durante el fin de semana, batiéndose récord de asistencia en los conciertos del viernes, domingo y lunes, teniendo en cuenta la ampliación del espacio en más de 2.000 metros cuadrados. Por otro lado, también es destacable la participación este año en la Caseta Municipal y en la Caseta de Exposiciones regentada en esta ocasión por la Diputación Provincial de Huelva.
De otra parte, ha destacado las medidas adoptadas en el recinto en materia de accesibilidad, con espacios reservados y adaptados que tras el estreno del año pasado se han ampliado con una extraordinaria respuesta por parte de las personas con movilidad reducida, como los aparcamientos o los aseos; además de la nueva calle, el incremento de casetas, la reubicación de los servicios municipales y espacios de referencia o la impresionante portada.
Balance de seguridad
Respecto a la seguridad, destaca el buen funcionamiento del ‘Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias y la absoluta normalidad con la que han transcurrido las Fiestas Colombinas 2025, ya que no se ha tenido que lamentar ningún incidente de gravedad. Los Dispositivos establecidos dentro del Plan por Protección Civil, Policía, Tráfico y Bomberos han dado un resultado muy positivo. El despliegue realizado, tanto en el recinto ferial, como en las vías de acceso al mismo, ha funcionado satisfactoriamente, pudiendo dar respuesta de una manera rápida y eficaz a las necesidades que iban surgiendo.
Se ha contado con una media diaria de 90 agentes de Policía Local, de los que 70 han estado dedicados para el servicio de Colombinas, siendo percibido de manera positiva por los ciudadanos al observar el número de efectivos patrullando por el interior del recinto y por el entorno. Protección Civil ha dispuesto finalmente de una media de 8 Voluntarios, más una Médico y dos enfermeras. Bomberos ha desplazado a 5 efectivos incrementándose con 2 más el día de la inauguración con motivo de los fuegos artificiales y con otros 7 el día del espectáculo piro-musical.
En cuanto a asistencias sanitarias, se han realizado 154 atenciones (16 menos que en 2024); con 14 traslados en ambulancia al hospital por cuestiones como corte en el talón, rotura de frenillo y sangrado de nariz, intoxicación etílica y droga, traumatismo en pie, luxación de hombro, hiperglucemia, desvanecimiento, sincope, dislocación de hombro, dolores o cortes. Por otro lado, respecto a la pulsera de identificación de los pequeños, para poder localizar a sus familiares en caso de que extraviaran; este año se ha incrementado el número de pulseras repartidas, llegando hasta 685, en comparación con las 459 del año anterior.
Transporte público
Las Colombinas 2025 también han batido récord en el uso total de viajeros en las seis líneas del servicio especial de autobuses de Emtusa, incluido el servicio especial para el Día del Niño. En total 61.884 personas han hecho uso del autobús, lo que supone un incremento de 8,1% respecto a 2024.
Limpieza del recinto
En total, se han recogido 230.000 kilos de basura, lo que supone 30.000 kilos más que el año pasado y 6.125 kilos de vidrio.
Proyección
Las Colombinas 2025 han tenido también una dimensión sin precedentes en las redes sociales. Así, por un lado, la programación especial de Huelva Televisión ha cosechado más de 25.000 espectadores diarios entre TDT, web y redes del dispositivo nocturno desde el Recinto y más de 8.000 espectadores diarios del programa especial taurino.
En cuanto a las redes sociales del Ayuntamiento de Huelva, se han alcanzado casi dos millones de impresiones. El mayor alcance se ha registrado en Instagram con 937.050 impresiones, seguido de Facebook, con 901.183, lo que supone un incremento del 109% y el 29%, respectivamente, además de las 15.860 impresiones conseguidas en Tik Tok, con un incremento del 615% respecto al año pasado. En cuanto a interacciones, se han obtenido 147.197 en Facebook y 15.420 en Instagram, durante la semana de fiestas.