El Ayuntamiento de Huelva ultima los detalles para la celebración de la Fiestas de la Cinta 2025, que volverán a llenar de tradición, música y devoción las calles de la ciudad durante los próximos días. Desde el consistorio se recuerda a la ciudadanía el amplio programa, que reveló el concejal Nacho Molina, en el cual participan artistas locales y nacionales que harán vibrar los distintos escenarios habilitados para la ocasión.

En el apartado musical se contará con dos recintos principales que concentrarán las actuaciones gratuitas durante las Fiestas, convirtiéndose en epicentro del ocio y la cultura de la ciudad. Tanto el Recinto de La Orden como el Recinto Parque Alcalde Juan Ceada acogerán a miles de onubenses y visitantes que podrán disfrutar de una variada oferta musical pensada para todos los gustos, desde artistas locales que aportan de sello de la identidad de Huelva, hasta grandes figuras del panorama nacional que garantizan espectáculos de primer nivel . De este modo, la programación musical de las Fiesta de la Cinta se consolida como un atractivo imprescindible que complementa los actos tradicionales y contribuye a la proyección cultural de la capital.

Conciertos Recinto de La Orden

 En el Recinto de La Orden, los conciertos darán comienzo el día 5 de septiembre a las 22:00 horas con el concierto de Diego García, a las 23:00 tendremos a Beatriz Romero y a las 00:00 tendremos a Domingo Manguara. El día 6 de septiembre a las 22:00 horas tendremos a Raimundo Amador y a las 00:00 a Gonzalo Alhambra. El día 7 actuará a las 22:00 Lucho RK  y a las 00:00 Femme Fatene. Por último el día 8, día de la Cinta, tendremos de 12:00 a 14:00 horas la Fiesta Infantil.

Conciertos Parque Alcalde Juan Ceada

Por su parte, el Recinto Parque Alcalde Juan Ceada contará con la siguiente programación, el día 5 de septiembre a las 22:00 tendremos a La señal, a las 23:00 a Conjunto Porco Preto y a las 00:00 horas a Bolu2 Death. Posteriormente, el día 6 de septiembre a las 22:00 horas actuará Maldita Nerea y a las 00:00 horas Ultraligera. Para terminar, el día 7 contaremos con Rozalén a las 22:00 y a las 00:00 con el grupo local Lisboa.

Actos organizados por la Hermandad de la Cinta

Junto a la programación musical, la Hermandad de la Cinta ha preparado un amplio calendario de cultos y celebraciones religiosas que, como cada año, marcan el verdadero corazón de las fiestas patronales.

El programa arrancó el 24 de agosto con la presentación de cartel y la ofrenda musical de los campanilleros, y continuará el 6 de septiembre con la tradicional Ofrenda Floral en el Santuario. El día 7, a las 20:00 horas, tendrá lugar la Misa Votiva de Guadalupe, también en el Santuario.

Este año, con motivo de la Magna viviremos momentos diferentes y únicos con la Virgen de la Cinta, acostumbrados a verla bajar en el mes de agosto, este año lo hará el mismo día de las Fiestas, el día 8 tras la misa de las 6:00 horas, desde el Santuario hasta la Catedral de la Merced, siguiendo el siguiente itinerario, Santuario de La Cinta, Paseo de Marineros, Cuesta de la Cinta, Avenida Cristóbal Colón, Calle Natividad, Paseo de la Independencia, Plaza de la Merced y Puerta de la Catedral. El mismo día 8, a las 19:00 horas, se celebrará la Solemne Función Principal en la Catedral de la Merced, seguida del traslado a la Parroquia Mayor de San Pedro sobre las 20:30 horas, cogiendo por la Plaza de la Merced, Gines Martin, Daoiz, Plaza de San Pedro y Templo. 

Del 9 al 17 de septiembre se rezará la Tradicional Novena a las 20:00 horas en la Parroquia Mayor de San Pedro. El 20 de septiembre tendrá lugar la Procesión Jubilar Mariana, y por último, el día 26 de tendrá lugar la misa aniversario  de la coronación, a las 19:00 horas, en la Mayor de San Pedro, culminando con la tradicional subida al Santuario de la Cinta.  Dicha procesión cogerá por Plaza de San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot y Santuario.

Con este programa, la ciudad de Huelva se prepara para vivir unos días intensos de convivencia y celebración que combinan la devoción a la Patrona con una agenda cultural y musical de primer nivel. La amplia oferta de conciertos en los Recintos de La Orden y el Parque Alcalde Juan Ceada permitirá que miles de onubenses disfruten de la música en directo en un ambiente abierto y festivo.

Del mismo modo, los cultos organizados por la Hermandad de la Cinta aseguran que la tradición y la religiosidad sigan ocupando un lugar central en las fiestas, con actos que van desde la ofrenda floral y la novena, hasta la bajada de la Virgen y su posterior procesión  por las calles de la ciudad. Estos momentos constituyen el verdadero eje espiritual de las celebraciones y son, años tras año, una cita ineludible para miles de fieles que acompañan a la patrona con fe y devoción.

En definitiva, Las Fiesta de la Cinta 2025 ofrecerán a Huelva una programación completa, variada y pensada para todas las edades, donde se unirán el fervor popular, la música y la cultura en torno a la devoción a la Virgen de la Cinta, símbolo y Patrona de la capital onubense.

 

                                                                                              Huelva, 1 de septiembre de 2025