El Centro de la Comunicación Jesús Hermida ha inaugurado hoy la exposición ‘Lo que brota’, un proyecto artístico de la creadora Charo Feria, que presenta una serie de piezas elaboradas mediante técnicas de impresión botánica y tintes naturales. La muestra, podrá visitarse hasta el viernes 12 de diciembre y forma parte de la programación cultural del último trimestre del año.
La concejala de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez, ha acudido al acto de presentación, destacando el valor cultural de esta propuesta “en una cita que continúa consolidando a este espacio como una referencia cultural de nuestra ciudad. Hoy inauguramos una nueva exposición, que nos invita a detenernos y reflexionar sobre aquello que emerge desde lo invisible”.
Asimismo, la concejala ha resaltado el diálogo entre naturaleza y arte presente en la obra, expresando que “cada pieza es el resultado de una conversación entre la materia y la vida, entre la fragilidad y la fuerza. Las plantas dejan su huella sobre el papel, el tejido o el cuero, y de ese intercambio surge un poder transformador que conecta con todos nosotros”.
Para concluir, Rodríguez ha destacado la programación cultural que se está desarrollando en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida “que está teniendo una acogida extraordinaria. Este centro se ha convertido en un punto de encuentro entre artistas, ciudadanía y visitantes, y esta muestra es un ejemplo del talento y la sensibilidad que queremos seguir impulsando”. La concejala concluyó invitando al público a disfrutar de la propuesta “con calma, curiosidad y la mente abierta a todo lo que pueda brotar en nosotros al contemplarla”.
Durante el acto de apertura, la artista ha explicado que ‘Lo que brota’ nace de la exploración de los procesos vitales y creativos que surgen desde lo oculto. “En este proyecto investigo la noción de lo que brota como metáfora de la vida. Me interesa comprender cómo la fragilidad inicial puede transformarse en una fuerza poderosa”. La autora ha subrayado también que su obra se construye mediante el uso de metales inocuos, plantas y flores sobre soportes de papel, cuero y tejidos naturales, considerando que “las propias plantas se retratan a sí mismas, liberando su contenido químico y generando huellas únicas. Es en ese encuentro con las moléculas de algodón, lino o bambú donde brota la magia”.
Charo Feria ha insistido en que el concepto de brotar trasciende de lo plástico “es una manifestación de resistencia, renovación y esperanza. En lo invisible siempre germina la posibilidad de creación, y eso es lo que intento transmitir con esta muestra”.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 12 de diciembre en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, cuyo horario de apertura es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y las tardes de martes y jueves de 17:00 a 20:00.
El próximo martes, el Centro Jesús Hermida celebrará uno de los eventos más esperados de esta programación: El encuentro con el periodista y escritor, Carlos del Amor, que ante la alta demanda de asistencia se celebrará a las 18:00 horas en la sala A (salón rojo) de la Casa Colón, con entrada libre hasta completar aforo.

