La alcaldesa, Pilar Miranda, junto a su equipo de Gobierno mantiene un encuentro con los representantes de una quincena de colectivos y asociaciones vecinales para trasladar la propuesta
Los asistentes respaldan la decisión municipal de forma mayoritaria
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada por varios miembros de su equipo de Gobierno ha mantenido un encuentro con representantes de una quincena de asociaciones de vecinos y colectivos pertenecientes al distrito V de la ciudad y su entorno más próximo como Santa Marta, La Orden o La Morana. En ella les ha trasladado la propuesta de construir la primera piscina pública de Huelva en la parcela de la antigua Casa Duclós dotacional compatible con el uso que se propone. Actualmente está ssin uso, cerrada y un evidente estado de deterioro. En el encuentro han participado las asociaciones de vecinos Ampolas, Mes Mayo, Pasaje el Greco, La Hispanidad, Nuestra Señora del Pilar, Nueva Huelva, Santa Raquel, Santa Marta, Desniveles, Mirador del Conquero, La Morana, la Federación Local de Asociaciones de Vecinos Saltés, la Plataforma vecinal Distrito 5, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos Odiel, la Federación Onuba 25 y la Plataforma Parque Moret. Todos ellos se han mostrado a favor de la propuesta. La Plataforma se ha mostrada interesada en la propuesta si bien tendrá que consensuar su apoyo con sus integrantes.
Según ha explicado Miranda, en respuesta a la histórica demanda de construcción de una piscina pública en Huelva, “hemos buscado una parcela que reúna todas las características necesarias de ubicación para que sea accesible al mayor número de onubenses, con las dimensiones suficientes para dar servicio a la mayor cantidad de población, que esté ubicada en un distrito donde garantice la mayor cobertura posible”.
La propuesta ha sido calificada como una gran noticia por los asistentes, para quien la decisión de ubicar la piscina en la parcela de la antigua Casa Duclós dotar al entorno de “un espacio público y deportivo que en la zona actualmente no abundan”. Además, se ha monstrado agradecidos a la alcaldesa Pilar Miranda porque “haya escuchado a los vecinos y que por fin Huelva vaya a tener una piscina porque es algo muy necesario”.
La construcción de una piscina pública en la ciudad es un compromiso del equipo de Gobierno de Pilar Miranda. El Ayuntamiento anunció el pasado de mes de julio en pleno su intención de iniciar los trabajos para dotar a la ciudad de un recurso tan necesario. El primer paso es identificar la parcela idónea para su construcción. La alcaldesa ha explicado a los vecinos que “la prioridad es que la misma se sitúe en el distrito V de la ciudad, por ser uno de los de mayor densidad de población”. En este trabajo de selección de espacios se ha determinado con criterios técnicos que por su calificación como dotacional, por encontrarse junto a una vía de fácil acceso como es la avenida de Santa Marta y en un entorno abierto que completaría sus recursos, la parcela cumple todos los requisitos.
“Huelva tiene un importante déficit en instalaciones deportivas y de ocio de todo tipo. No es normal que la capital de la provincia carezca de unas instalaciones comunes en prácticamente cualquier municipio de la provincia. Es una anomalía a la que vamos a dar respuesta. Porque todos los onubenses vivan donde vivan, sean del barrio que sean, tienen derecho a disfrutar en verano de una piscina. Todas las familias tienen el derecho a disfrutar de una piscina para sus hijos, para los jóvenes y también para los adultos. Es justicia social”, ha destacado la alcaldesa.
Miranda ha expuesto a los vecinos que “cuando hablamos de construir una piscina debemos definir en primer lugar qué tipo de proyecto queremos. Somos ambiciosos. Huelva merece una piscina que se integre dentro de un complejo familiar de ocio. No vale con cualquier cosa. Queremos unas instalaciones adecuadas, que integren la piscina en un entorno verde, con zonas ajardinadas, de restauración y ofrezca a las familias y a los jóvenes que acudan a ella la posibilidad de disfrutar de una jornada de relax en su piscina”.
La piscina debe cumplir además un valor social, “hablamos de un espacio que sirva de encuentro intergeneracional de convivencia entre jóvenes, adultos y mayores; que fomente los valores cívicos porque la práctica deportiva en comunidad refuerza el respeto, la solidaridad y la cooperación”. Se tratará de una instalación que garantice la inclusión social a través “programas gratuitos o subvencionados para colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión”. Que genere empleo directo e indirecto y que dinamice su entorno al atraer usuarios de barrios cercanos, negocios locales y eventos deportivos. Una piscina con un diseño eficiente y sostenible, que alimente la conciencia ecológica en la ciudad.
De este modo, la piscina pública en la parcela Duclós sería una dotación que reforzaría al cercano Parque Moret, donde ya existen zonas deportivas, de skate, parkour, muros libres y merenderos. Con la ubicación de la primera piscina pública de la ciudad en su entorno “potenciamos la actividad propia del Parque al mismo tiempo que recuperamos un espacio degradado que va a repercutir de forma muy positiva en todos los vecinos del entorno al ser un elemento dinamizador”.

