La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada de la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, han presentado esta mañana un nuevo servicio municipal para el asesoramiento en la gestión de fondos europeos destinado a entidades del tercer sector.
Para la presentación, se ha convocado a 15 entidades relacionadas con la formación y el empleo, con la intención de seguir ampliando a ONGS y asociaciones sociales, medioambientales o culturales para, como ha dicho la alcaldesa, “generar entre todos una dinámica de tracción de fondos y ayudas para beneficiar a la ciudad”. El nuevo servicio se enmarca en el Plan Director de Innovación, que desarrolla la concejalía de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, para el fortalecimiento de la capacidad local para coliderar proyectos de interés para Huelva.
Miranda ha explicado que en tiempos de desafíos económicos y sociales, como vive esta ciudad, es más importante que nunca que unamos esfuerzos y aprovechemos las oportunidades que se nos presentan, “y este servicio está enfocado a aprovechar una de esas oportunidades: la posibilidad de acceder a fondos, principalmente europeos, pero también nacionales o de la Comunidad Autónoma, a través de la asesoría y creando una red de cooperación”. La alcaldesa ha asegurado que “los fondos no son solo recursos financieros; sino herramientas poderosas que pueden transformar nuestros proyectos en realidades concretas”. Se trata, ha señalado, de “convertir juntos a Huelva en un espacio de desarrollo estratégico de proyectos económicos, sociales o medioambientales gracias a la financiación, entre otras, europea, convirtiendo a las organizaciones onubenses en agentes de innovación”.
La intención del Ayuntamiento de Huelva es convertirse en el aliado estratégico de las entidades del tercer sector, para juntos, desarrollar proyectos que reflejen las verdaderas prioridades de nuestra población. “Cada euro que consigamos a través de estos fondos, puede ser un impulso vital para nuestros proyectos” ha dicho la alcaldesa refiriéndose a programas de formación que permitan a los jóvenes acceder al mercado laboral, iniciativas para apoyar el emprendimiento, recursos para cambiar la vida a las personas más vulnerables; “proyectos que no solo beneficiarían a quienes están directamente involucrados, sino que aportarán valor a toda nuestra comunidad”.
Para ello, desde el Ayuntamiento de Huelva se les va ofrecer servicio de orientación para la presentación de solicitudes de ayudas, apoyo en la búsqueda de socios para las convocatorias que lo requieran (colaboraciones con otras Administraciones, colaboraciones público-privadas, convenios, formación de consorcios o cualquier otra fórmula que tenga cabida en la convocatoria), asesoramiento en el diseño, planificación y redacción de las propuestas en relación con las bases de cada convocatoria, entre otras.
El servicio se va a prestar a través de la Consultora Proyectizable, a cargo de Raúl Olmedo, experto en la gestión y aprovechamiento de fondos europeos, impulsando la transformación digital y el cumplimiento normativo en el tercer sector.
Para esta presentación se ha convocado a 15 entidades onubenses del Tercer Sector, especializadas en empleo y formación: Hacan, Fundación Don Bosco, Fundación Valdocco, Marcelino Champagnat, Fecons, AOCD, Agua Viva, Ansares, Fundación SUMO, COCEMFE, Aje, Fundación laboral construcción, Nuevos Horizontes, AOSA-TEA y Codenaf.