El Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva organiza un nuevo ciclo de visitas guiadas gratuitas para acercar el patrimonio onubense a los ciudadanos. De la mano de Platalea, las actividades que se realizarán son las siguientes: visitas al Gran Teatro, rutas arqueológicas, visitas a la Iglesia del Convento de Santa María de Gracia y Noches de Estrellas en el Parque Moret.

Al respecto, Nacho Molina, concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, ha destacado una vez más la importancia de dar a conocer el patrimonio histórico y arqueológico de nuestra ciudad, “y estas rutas son la herramienta perfecta para acercar nuestra historia a los onubenses”.  Para el edil, “Huelva tiene una historia inmensa que, en su mayoría, es desconocida y estas visitas son una oportunidad para que sus habitantes, y cualquier visitante que lo desee, pueda conocerla en profundidad”.

La primera visita prevista de este nuevo ciclo será el próximo sábado 25 de mayo, en el Parque Moret, bajo el nombre ‘Parque de las Estrellas’. Molina ha animado a los ciudadanos a “disfrutar del pulmón verde de la ciudad de una manera diferente”. En esta cita, tras la puesta de sol, los asistentes disfrutarán de la bóveda estrellada que encontrarán ante ellos y se les enseñará a identificar las diferentes constelaciones y el origen de sus nombres.

Asimismo, el próximo 14 de junio, el ciclo de visitas hará un recorrido guiado por la iglesia del Convento de Santa María de Gracia, gracias a la colaboración de las Reverendas Madres Agustinas donde los asistentes podrán conocer in situ uno de los conventos más antiguos de la ciudad que aún se mantiene en funcionamiento. En la visita podrán conocer el proceso de construcción, las diferentes reformas sufridas a lo largo de sus más de 500 años de historia y acceder a parte del Convento donde disfrutar de unos de sus claustros y de la arqueología registrada bajo él.

Además, el próximo 19 de junio y 24 de septiembre, los onubenses tendrán una nueva cita con el Gran Teatro de Huelva, para conocer su historia y sus entresijos. En 2023 este emblemático edificio celebró su centenario y, entre las actividades conmemorativas, se organizó un ciclo de visitas guiadas para que la ciudadanía conociera en profundidad una de las señas de identidad de nuestra ciudad. A estas visitas acudieron más de medio millar de asistentes, por ello, debido al interés suscitado, se han establecido estas dos nuevas fechas para profundizar en la historia y trascendencia del templo cultural de la ciudad, con unas visitas que incluirán el acceso al interior del edificio para conocer sus entrañas, incluyendo camerinos y escenario.

Por otro lado, debido al gran patrimonio arqueológico que posee la ciudad de Huelva y el interés que despierta en quienes lo conocen, se han organizado dos rutas, los días 14 de septiembre y 26 de octubre, en las cuales se visitarán diferentes espacios con restos históricos integrados, al igual que se incorporarán espacios donde la historiografía menciona la aparición de estructuras o materiales soterrados.

Todas las actividades incluidas dentro de este ciclo son gratuitas y para todos los públicos, debido a su aforo limitado, los interesados deberán inscribirse en la página web www.platalea.com.