La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y Patricia Mauri, la presidenta Provincial de Cruz Roja en Huelva, acompañadas de la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo y Vivienda del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, han inaugurado, tanto en el Centro Municipal del Lazareto, como en Los Desniveles de La Orden, una nueva edición del programa ‘Cognitivamente’ celebrando que se ha batido un nuevo récord de participantes, con 347 personas inscritas.
Recibidas por la monitora del proyecto, Juana Urdeneta, han confirmado que para atender la alta demanda en el veterano programa en total, cada semana, se van a celebrar 8 talleres, doblando los turnos en la Gota de Leche y Cristina Pinedo. En concreto además de los dos grupos en el edificio Gota de Leche y en el Centro Social Cristina Pinedo; se cubrirá un grupo en el Centro Social Joaquín Martín del Torrejón; un grupo en el Centro Social Lazareto; un grupo en Los Desniveles de La Orden; y un grupo común en el que participan la Asociación de Vecinos Santa Ana; la Asociación de Mayores Andariegos y la Asociación de Vecinos Santa Bárbara.
Como ha dicho Pilar Miranda “es una satisfacción que la mayoría de los participantes repita, edición tras edición, pero además recibimos nuevas incorporaciones, que se animan a inscribirse, fundamentalmente por el boca a boca”. Un éxito que avala, según la primera edil “un programa muy completo, ya que además de facilitar los recursos para mejorar las capacidades cognitivas de los participantes, fomenta hábitos saludables en los mayores, cuidando aquellos aspectos que son más necesarios en esta etapa de la vida y contribuyendo a su vez a combatir situaciones de soledad que pueden producirse especialmente en personas de edad avanzada”.
El programa ‘Cognitivamente’ está integrado por talleres de estimulación cognitiva que impulsa el Ayuntamiento de Huelva con la colaboración de Cruz Roja, para que los vecinos de todos los barrios puedan acceder a estos tallares. En estos talleres se llevan a cabo una serie de ejercicios y técnicas para activar las funciones ejecutivas de atención, concentración, memoria y pensamiento crítico y reflexivo, trabajando también aspectos relacionados con la toma de decisiones y la resolución de dilemas, así como impulsando en ellos la creatividad y la flexibilidad mental.
Por otra parte, en ‘Cognitivamente’ no sólo se hace hincapié en la importancia de trabajar el intelecto para mantenerse en forma, sino en la necesidad de llevar una alimentación sana y realizar ejercicio físico de forma regular, como medio para que los mayores puedan mejorar su autoestima y lograr una mayor autonomía en su día a día.