La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del concejal de Participación Ciudadana y Mayores, Manuel Jesús Soriano, han inaugurado una nueva edición del programa municipal ‘Ejercicio físico en el medio natural’ con los integrantes de los cuatro grupos que desarrollan la actividad en el Parque Moret. En total, alrededor de 600 mayores participan en este programa durante todo el curso, de septiembre a junio, en tres espacios naturales la ciudad, incluyendo además, el Parque Antonio Machado y el Parque Juan Ceada Infantes en la barriada de Zafra.

Esta mañana se han reunido casi 200 mayores para disfrutar de una sesión conjunta y mostrar “un programa pensado para ejercitarse al aire libre en los maravillosos parques que tenemos en nuestra ciudad” ha dicho la alcaldesa explicando que “el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores, potenciando y promoviendo su participación activa en la sociedad”.

Destinado a mayores de 55 años y personas con movilidad reducida, la iniciativa se integra en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Huelva para promover la participación activa de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida de la ciudad. Un compromiso, ha dicho Pilar Miranda, “para promover y facilitar el acceso a derechos y recursos, otorgando a los mayores el protagonismo social que merecen, así como fomentar las relaciones intergeneracionales como herramienta al servicio de la participación, la inclusión y la lucha contra la soledad no deseada”.

En este contexto, desde el Ayuntamiento de Huelva, integrado en la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por el Imserso, se está trabajando con la Universidad para elaborar un Plan de Acción dirigido a hacer de la capital onubense un lugar mejor para envejecer dignamente y con calidad.

Los técnicos municipales, junto a los investigadores de la Universidad de Huelva, procedentes de diferentes departamentos y disciplinas, son los encargados de coordinar un proyecto centrado en la acción local, para abordar de manera integral los aspectos que afectan al día a día de la ciudad promoviendo la participación de las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, opiniones y propuestas.

Tras la presentación del proyecto al Consejo Local del Mayor, se han identificado distintos grupos focales para recoger aportaciones en sesiones de trabajo que han inaugurado los mayores del Lazareto y el Centro de Participación Activa Juan Ramón Jiménez de Huelva, retomando ahora las reuniones, para seguir avanzando.

Por ello, la alcaldesa de Huelva, ha aprovechado para pedir la participación en este estudio, para lo que pueden dirigirse al área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, enviar un mail a participacion.ciudadana@huelva.es; o bien solicitar información a través de las asociaciones ciudadanas.