Huelva lidera el proyecto Greener, centrado en el fortalecimiento del mercado laboral de la industria auxiliar para el impulso del sector de la Energía Verde en el territorio de Andalucía-Algarve-Alentejo, financiado a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronterizo España-Portugal. Se trata de unir a todos los sectores, en la denominada cuádruple hélice representada por la industria, la sociedad civil, el gobierno y las entidades locales, las universidades y centros de formación, para avanzar en el fortalecimiento del sector, la atracción y modernización de empresas tractoras, la creación y consolidación de empresas de la industria auxiliar y la mejora del mercado laboral y de la empleabilidad en el sector de la energía verde. 

Precisamente en el marco de ese último objetivo de mejorar el mercado laboral y la empleabilidad en el sector de la energía verde, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, han visitado a los alumnos de un Programa de Formación de Operarios de Maquinaria Industrial que está desarrollando el Ayuntamiento de Huelva en el Centro de Formación Costaluz.

Hasta el próximo 10 de octubre, los 13 alumnos seleccionados, cubrirán 30 horas lectivas para adquirir cuatro de los certificados de profesionalidad que más exigen las fábricas. En concreto, el certificado de Operario de Camión Grúa; de Operario de Grúas Puente; de Trabajos en Espacios Confinados; y de Trabajos en Altura. Además, el Ayuntamiento de Huelva ha completado la formación con un módulo de emprendimiento impartido el pasado 26 de septiembre en el Centro Municipal de Los Rosales.

Pilar Miranda ha insistido en que “estamos empeñados en que todos los puestos de trabajo que se creen en la ciudad de la mano de la energía verde se queden en casa y para ello tenemos formar a nuestros jóvenes, para que estén preparados”. Se trata, ha insistido la primera edil “en formar a nuestros jóvenes, a nuestros desempleados, a las personas con mayor dificultad para encontrar trabajo en aquellos oficios que más vayan a demandar las empresas”.

Adela de Mora ha destacado, por su parte, “la colaboración con una empresa de Huelva, el Centro de Formación Costaluz, que fueron pioneros en este tipo de cursos y cuentan además de con la experiencia, con todos los requisitos y los más altos estándares de calidad para otorgar unos certificados de profesionalidad que son fundamentales para trabajar en una industria auxiliar que está en pleno auge en la ciudad de la mano de los proyectos relacionados con la energía verde”. Además, la teniente alcalde apunta que “al enmarcar esta formación en un proyecto transfronterizo, en el que estamos involucradas administraciones y empresas privadas tanto de España, como Portugal, capacitamos a ciudadanos onubenses para optar de manera competitiva a puestos de trabajos en ambos países”.

Por último, David Carrasco, gerente del Centro de Formación Costaluz, tras agradecer “la confianza depositada en nosotros por el Ayuntamiento de Huelva” ha celebrado “la perspectiva de negocio que tenemos por delante porque son muchas las empresas, ya asentadas en Huelva y con intención de invertir en la ciudad que se ponen en contacto con  nosotros para formar a sus trabajadores”.

El proyecto ‘Greener’ centrado en el fortalecimiento del mercado laboral de la industria auxiliar para el impulso del sector de la Energía Verde en el Territorio AAA (Alentejo – Algarve – Andalucía), responde a una iniciativa de cooperación transfronteriza que forma parte del Programa de Cooperación Interreg VI A España – Portugal POCTEP (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal) 2021-2027, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).