El Ayuntamiento de Huelva, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, en colaboración con la Unión Onubense de Cineastas (UNOC), convoca a una edición del proyecto de sensibilización  ‘Hazme Ver’, sobre la discapacidad a través del cine. En esta ocasión, se proponen dos talleres didácticos, además de la muestra de cine, abiertos a la participación de los centros educativos de Huelva de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

El objetivo, como ha explicado la teniente alcalde responsable del Área, Adela de Mora es “promover que los jóvenes onubenses den visibilidad a distintas realidades de la discapacidad en la ciudad de Huelva a través de cortometrajes”. Para apoyarles en la tarea, se ofrecen dos talleres con diversos colectivos y profesionales de la creación audiovisual que les ayuden en los proyectos destinados a dar voz a la realidad de las personas con discapacidad en la ciudad. En definitiva, apunta Adela de Mora, “queremos ofrecer al alumnado onubense una experiencia transformadora en la que puedan aprender, crear y expresar sus inquietudes sobre la realidad que les rodea, al tiempo que aprenden técnicas y procesos técnicos y creativos de sus proyectos audiovisuales”.

Ya está abierto el plazo, hasta el 7 de noviembre, para la inscripción en el primer taller que se desarrollará durante los meses de noviembre y diciembre sobre ‘Sensibilización en la discapacidad y valor didáctico del cine’. Para acceder al proyecto, los centros interesados deben enviar la ficha de inscripción al email: cooperacion.social@huelva.es  indicando los grupos participantes antes de finalizar el plazo. También pueden dirigirse a esa misma dirección de correo electrónico y a los teléfonos 661 421  803 y 690 712 644 para cualquier consulta o duda.

​Esta primera fase del programa, de carácter optativo, permitirá al alumnado empatizar con las personas con discapacidad y el potencial educativo del cine social. Se trata de una formación de 90 minutos a desarrollar en los propios centros educativos en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El segundo taller, sobre ‘Creación Audiovisual’ se realizará en el primer trimestre de 2026, también en los centros educativos, con un plazo de inscripción que se extiende hasta el 15 de enero. En este caso, el objetivo es que el alumnado adquiera los conocimientos y destrezas para crear su propio cortometraje sensibilizador sobre la discapacidad.

Finalmente, la Muestra de Cine ‘Hazme Ver’ está prevista para el día  6 de mayo de 2026 en el Edificio Municipal ‘Gota de Leche’ donde se proyectarán los cortometrajes realizados por los centros educativos. Entre las normas exigidas para la proyección y visionado de los trabajos se incluyen la duración máxima de 5 minutos; subtitulado y/o signado en castellano; y principalmente una temática que informe, fomente y/o sensibilice sobre la discapacidad, realizados por el alumnado de forma individual o por un grupo de alumnos/as y, finalmente, que las imágenes y el contenido guion esté vinculado a la ciudad de Huelva. En este caso, la inscripción deberá formalizarse antes del 2 de febrero de 2026.

Mediante los talleres, los jóvenes recibirán orientación profesional sobre cómo contar historias con impacto social utilizando herramientas audiovisuales, trabajando la sensibilización sobre la discapacidad y el proceso de creación audiovisual, así como las claves para mejorar la narrativa de la idea. El resultado será una serie de cortometrajes reunidos en un certamen que reflejará la mirada crítica y creativa de la juventud onubense sobre la discapacidad.