La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha adjudicado hoy dos nuevos contratos de obras destinados a modernizar y rehabilitar el Palacio de Congresos de la Casa Colón, dentro del compromiso municipal de mejorar las instalaciones culturales y congresuales de la capital.

Según ha destacado el portavoz del equipo de Gobierno y primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, Felipe Arias, “estas actuaciones ponen de manifiesto una vez más el interés municipal de conservar nuestro patrimonio y, a la vez, de modernizar este emblemático edificio, adaptándolo a las necesidades de accesibilidad y sostenibilidad que exige una ciudad moderna”.  En este sentido, ha recordado que “estamos desarrollando una intervención integral que convertirá al Palacio de Congresos en un ejemplo de rehabilitación sostenible y de calidad arquitectónica”.

Por un lado, se ha adjudicado el contrato para la señalización y mejora de la accesibilidad en los espacios exteriores e interiores del auditorio, con un presupuesto de 223.772,31 euros, en el marco del Programa PIREP Entidades Locales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Los objetivos de este contrato son: habilitar un itinerario accesible desde el espacio público hasta el auditorio; permitir el acceso al escenario a personas con movilidad reducida; mejorar la reserva de asientos accesibles y adecuar los aseos a la normativa vigente, dada la antigüedad del edificio. “Unas obras con la que vamos a subsanar las carencias en materia de accesibilidad, ofreciendo unas prestaciones acordes a los estándares funcionales y normativos actuales en el Palacio de Congresos”, ha destacado Arias.

Igualmente, la Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato de obras para la reparación de filtraciones en la envolvente y planta de sótano del Palacio de Congresos, también en el marco del PIREP, con un presupuesto de 295.123,17 euros-

Las actuaciones previstas van a permitir solucionar los problemas de filtraciones de agua en la envolvente del atrio de acceso al auditorio —conocido como Patio de Las Bolas— y en el sótano del edificio. El proyecto contempla la impermeabilización de las zonas afectadas, sustitución de la cubrición textil por otra traslúcida, el cerramiento lateral y la instalación de elementos de protección solar, además de la reconstrucción del aislamiento exterior y la reposición de piezas dañadas del acabado pétreo.

Desafectación del uso docente del parvulario Tres de Agosto

De otro parte, la Junta de Gobierno ha aprobado hoy definitivamente la desafectación del uso docente del terreno Grupo Escolar Barriada Río Tinto Patiño, parvulario Tres de Agosto, ampliando las posibilidades de rehabilitación y aprovechamiento de este espacio para usos sociales y comunitarios.

En palabras de Arias,  “la recuperación de este inmueble es una buena noticia porque nos permite, tal y como hemos hecho con otros edificios, recuperar estos espacios municipales, evitando que se conviertan en focos de insalubridad tras el cese de su actividad”. “Nuestro  objetivo es rehabilitar el inmueble y evitar que se deteriore, para ponerlo cuanto antes al servicio del barrio, convirtiéndolo en un espacio útil y abierto a las asociaciones y colectivos de la zona”.

Por último, la Junta de Gobierno Local ha desestimado la pretensión de suspender los acuerdos relativos a la recuperación de los terrenos ocupados actualmente por la Real Sociedad del Tiro Pichón, un trámite necesario y preceptivo que permitirá liberar estos suelos municipales para poder iniciar así el próximo año las obras del nuevo recinto colombino.

Este avance posibilitará la ampliación del parque ferial y el traslado de la portada de las Fiestas Colombinas a una zona próxima a la ría, reforzando la vinculación del evento con su entorno natural y urbano.

Felipe Arias ha subrayado que “este es un paso más que damos para poder cumplir con nuestro compromiso de dotar a Huelva de un nuevo recinto ferial más amplio, moderno y mejor conectado con la ría, donde la portada de las Colombinas tendrá un espacio más representativo y con mayor proyección de futuro”.