El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado el compromiso cumplido con el inicio en esta legislatura de las obras de construcción del centro de salud de Isla Chica, “una actuación que, aparte de ser en si misma trascendental para Huelva y para los vecinos de esta barriada, supone un primer paso que servirá de locomotora al desarrollo del ámbito Plaza Houston-Estadio, cualificando y transformando este importante centro de actividad de la ciudad”.
Así lo ha manifestado el primer edil tras la visita a las obras que el Gobierno andaluz está ejecutando en la parcela puesta a disposición por parte del Ayuntamiento en este mandato. Una visita que Cruz ha realizado junto a la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez; el delegado territorial del ramo, Rafael López; y el concejal de Urbanismo y Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez Márquez, y en la que se han comprobado de primera mano los avances en unos trabajos que comenzaron en julio y tienen un plazo de ejecución de 22 meses, con una inversión de 3,4 millones de euros, cofinanciados en un 80% con fondos Feder.
Como ha recalcado el regidor, “el inicio de la construcción del centro de salud en esta legislatura fue un compromiso expreso de la presidenta de la Junta de Andalucía y de este alcalde; y ha sido laborioso, ha habido que hacer una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la puesta a disposición de los terrenos, redacción de proyecto y ejecución, pero aquí están las obras y estamos seguros de que en mayo o junio del año que viene estará en funcionamiento el centro de salud”.
A partir de aquí, ha señalado el alcalde, “la aspiración es ir desarrollando el proyecto Plaza Houston-Estadio, la obtención de espacios dotacionales, espacios libres, el parque y, por supuesto, el aparcamiento. La intención es sustituir el actual aparcamiento en superficie por aparcamientos bajo rasante de manera que ganemos espacio para la ciudad y podamos cambiar esta imagen de gran explanada de aparcamiento en superficie, muy poco usual en los centros y en las zonas de mucha actividad y tránsito de las ciudades. Siempre he dicho que esto es transitorio y es necesario compatibilizar esa necesidad de estacionamiento de vehículos con la cualificación del espacio y la mejora de la ciudad. Y el primer paso es la construcción del centro de salud”.
Un centro de salud cuya construcción ha sido un objetivo prioritario en este mandato municipal, de modo que “en el primer Pleno ordinario, en cuanto llegué a la alcaldía, -ha apuntado Cruz- iniciamos los trámites para poner a disposición de la Junta de Andalucía una parcela de 6.004 metros cuadrados, acorde a los criterios técnicos y a la petición realizada por la administración sanitaria”.
Según el programa funcional diseñado por el Servicio Andaluz de Salud, las instalaciones dispondrán de una superficie construida de 2.566 metros cuadrados, en la que se distribuirán un área de atención a la ciudadanía; un área asistencial dotada de 22 consultas para adultos, 5 de pediatría y zona de atención inmediata (urgencias), y otra área para dispositivos de apoyo, donde se ubicarán el servicio de cirugía menor, el gabinete de odontología y la sala de educación sanitaria, entre otros principales espacios asistenciales.