Ayuntamiento y Junta presentan el nuevo dispositivo para la integración de Emtusa en el Consorcio de Transportes de Huelva

_

La delegada territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, María José Bejarano, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Huelva, Enrique Gaviño, han presentado hoy el nuevo dispositivo de integración tarifaria que permitirá a los usuarios del Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva y de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (EMTUSA) de la capital un ahorro de un 25% de media en la tarifa en los casos en los que se utilicen los dos servicios de forma conjunta mediante transbordo.

Bejarano ha destacado que este servicio, que estará plenamente operativo antes de final de año, "es la primera mejora que van a notar los ciudadanos" dentro del proceso de integración en el que están trabajando la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva "para conseguir modernizar el servicio y mejorar la atención a los usuarios, a menor precio y con la última tecnología que se está implantando en el sector".

La medida, que comienza hoy su periodo de prueba técnica, consiste en dotar con 45 equipos a la flota de autobuses de Emtusa que permitirá la lectura de las tarjetas del Consorcio de Transportes de toda Andalucía, posibilitando que en caso de transbordo a una línea del consorcio o Emtusa, el nuevo billete, sea cual sea su valor, sólo cueste 50 céntimos de euros.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico, Enrique Gaviño ha destacado que “la integración de la Empresa Municipal de Transportes en el Consorcio Metropolitano es fruto de un trabajo técnico importante, del entendimiento  y de la apuesta decidida de dos administraciones, que a Emtusa le va a suponer renovar todo su parque de pupitres de canceladoras con una imagen modernizada y muy de Huelva, y que va a permitir además que en un tiempo muy próximo tengamos también en las paradas de los autobuses nuevas tecnologías para que el ciudadano disponga de los mejores servicios a la hora de usar el transporte público”.

La tarjeta del Consorcio de Transportes se puede adquirir en cualquier estanco o estación de autobuses por el precio de 1,5 euros, en concepto de fianza que se devuelve con la tarjeta, y una recarga mínima de cinco euros que se utiliza para costear el precio de los viajes que realice el usuario.

La instalación de estos nuevos dispositivos es la primera materialización del contrato-programa impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva el pasado 12 de enero de 2017 con el que se regulaba las relaciones entre las dos administraciones para entre ambas fomentar el uso del transporte público colectivo en la red urbana de la capital. Esta colaboración tiene como objetivo resolver de forma eficaz, racional y sostenible las necesidades de movilidad del área metropolitana de Huelva y posibilitar el acceso a la red de Emtusa a los usuarios de la tarjeta de todos los consorcios de transportes de Andalucía.