El Ayuntamiento de Huelva y la Fundación Santa María la Real ponen en marcha una nueva edición de ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ que activará 3 nuevas Lanzaderas de Empleo de orientación laboral, totalmente gratuitas y adaptadas a las últimas tendencias del mercado laboral actual entre los meses de enero y junio. De este modo, todas aquellas personas interesadas podrán realizar su inscripción hasta el próximo hasta el 19 de enero en este formulario online: hubsempleabilidad.com/inscribete.  

Esta iniciativa, totalmente gratuita y en formato semipresencial, facilita una orientación actualizada a personas en desempleo mayores de 18 años. Además, las personas participantes en las diferentes Lanzaderas de Empleo también tienen la oportunidad de realizar formaciones técnicas enfocadas en mejorar su futuro laboral, en sectores con alta demanda: gestión administrativa y herramientas aplicadas a la gestión; atención al cliente, comercio y reposición; gestión y logística de almacén, así como el carnet de carretilla; y limpieza profesional y prevención de riesgos (PRL). Una formación que estará guiada por especialistas y adaptada a las necesidades de sus participantes, atendiendo también a su especial situación de vulnerabilidad.

De este modo hasta 80 personas podrán participar en esta nueva oportunidad de acceso al mercado laboral que en esta ocasión se va a impartir en el Centro Social Marismas del Odiel. Concretamente, se trata de la ‘Lanzadera de EmpleoActiva’, que estará formada por un grupo heterogéneo de personas en desempleo con un objetivo común: actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo; y de la ‘Lanzadera de Empleo Despega’, dirigida a personas en situación de especial vulnerabilidad, que reciben una atención especializada para su inserción en el mercado laboral y su inclusión social.

Además, se va a impartir una tercera Lanzadera de Empleo itinerante,  de la que se indicará  próximamente el centro donde se impartirán las sesiones en función de las inscripciones recibidas. Se trata de la ‘Lanzadera de Empleo Nómada’, que conserva las características de la ‘Activa’ y con la ventaja de que puede desarrollarse en todo tipo de territorios y cualquier formato: presencial, online o híbrido.

Hay que recordar que en Huelva, han participado en anteriores rondas un total de 105 personas en desempleo, de las que 40 ya han mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena, emprender un negocio, ampliar su formación u obtener un Certificado de Profesionalidad. El resto del equipo de la última ronda se encuentra inmerso en su búsqueda de empleo, realizando entrevistas y contactando con empresas de su interés.

‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ está impulsado por Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la cofinanciación del Ayuntamiento de Huelva.

Últimas tendencias, competencias digitales, empleo verde y salud mental

A través de los diferentes centros HUB abiertos se impulsa la inserción laboral ofreciendo orientación actualizada y personalizada por especialistas. Su objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes.

Sus participantes reciben apoyo en intermediación laboral, salud mental y gestión del estrés ante el desempleo o la incertidumbre laboral. Se preparan en equipo para superar entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional con la guía de especialistas.

Descarga de kits de empleabilidad

Con el fin de poder actualizarse en la búsqueda de empleo hasta el inicio de las Lanzaderas de Empleo, el programa cuenta con ‘Kits de empleabilidad’ descargables, con consejos prácticos a disposición de las personas en desempleo a través de su web en esta sección: https://hubsempleabilidad.com/descargas/

Filosofía ‘Lanzaderas de Empleo’

‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ sigue la filosofía del programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’, con más de diez años de experiencia, y ahora con una mayor presencia en los territorios a través de este proyecto. Mantienen los principios básicos de solidaridad desde el enfoque grupal; diversidad entre los perfiles de participantes; personas como un valor y no como una carga; y visibilidad para romper con el estigma del desempleo.

Desde 2013, se han impulsado más de 950 Lanzaderas de Empleo en sus diferentes modalidades. Cerca de 28.000 personas han sido participantes de un programa que cuenta con 15 premios por sus buenos resultados, y con una media de inserción de cerca del 60%.