El Ayuntamiento de Huelva, a través de la concejalía de Cultura y Patrimonio Arqueológico, ha dado a conocer las obras premiadas en la XXVIII edición del Salón de Otoño de Pintura de Huelva 2025. El primer premio ha recaído en la obra ‘Jinete ausente’, de la artista Laura Vinós Calero, elegida por un jurado integrado por Andrés Aparicio Caballero, artista y ganador del certamen en su edición anterior; Ana Barriga, artista de trayectoria nacional e internacional; Ana García, directora del Museo de Huelva; y María Regina Pérez, doctora en Historia del Arte, crítica y comisaria, bajo la presidencia del concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; y con Felipe Albea, secretario general del Pleno.
El jurado ha destacado de la obra ganadora, que pasará a formar parte de la colección pictórica municipal, “su madurez pictórica, solidez técnica y capacidad de integrar discurso, recursos plásticos y lenguaje contemporáneo, así como su adecuación a los criterios de calidad y representatividad establecidos en las bases del certamen”.
Por su parte, el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico ha puesto de manifiesto “el excelente nivel expositivo y la alta participación alcanzada en esta convocatoria, a la que han concurrido un total de 164 obras procedentes de distintos puntos del territorio nacional, consolidando al Salón de Otoño como una plataforma esencial para la visibilidad, profesionalización y proyección de la creación pictórica actual”. Asimismo, Nacho Molina ha resaltado que “nos encontramos ante una convocatoria que refleja la vitalidad, la diversidad técnica y la búsqueda de nuevos lenguajes que conviven hoy en la pintura contemporánea, lo que demuestra que Huelva sigue siendo referente y punto de encuentro para artistas emergentes y consolidados”.
Tras el proceso de deliberación, el jurado ha seleccionado 27 obras que formarán parte de la exposición oficial del certamen, además de la concesión de dos accésits dotados con 1.500 euros a las obras ‘Flores flamencas’, de Pablo Díaz Merchante, y ‘Baño de revista francesa II’, de Sofía González Garzón; así como dos menciones de honor a las piezas ‘Encuentro’, de Daniel Infante López, y ‘Tetrato Theotokos’, de José Salas Recacha. Las obras seleccionadas y premiadas podrán visitarse en la exposición que acogerá la Casa Colón, del 27 de noviembre al 17 de diciembre de 2025.
El Salón de Otoño de Pintura nació en los años sesenta por iniciativa del Círculo Mercantil de Huelva y, desde 1971, es organizado por el Ayuntamiento. Con el paso de los años, ha logrado un reconocimiento destacado en el panorama artístico nacional, convirtiéndose en un escaparate de nuevas tendencias y talentos. Tras algunos periodos de interrupción, fue recuperado en 2022, retomando así una tradición cultural de gran arraigo en la ciudad. En la última edición participaron más de un centenar de artistas procedentes de diferentes puntos de España, lo que confirma el atractivo y proyección de este certamen.
Sobre la artista ganadora
Laura Vinós Calero (Córdoba, 1998), la segunda mujer que gana este Premio después de Carmen Ruiz Bernal en el año 2001, es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ampliando su formación mediante una estancia Erasmus+ en la Universidade de Évora (Portugal). Su trayectoria expositiva incluye varias muestras individuales y una amplia participación en exposiciones colectivas.
La artista ha participado en ferias de arte contemporáneo de referencia como ESTAMPA, URVANITY, ARTBUSAN o Spring Break Art Show (Nueva York), y cuenta con distinciones, becas y premios otorgados por instituciones como la Fundación Antonio Gala, Fundación Unicaja, Universidad Internacional de Andalucía, CICUS y Certamen Nacional Ciudad de Utrera, entre otros. Además, su obra forma parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas las del CAC Málaga, Fundación Unicaja, Universidad de Sevilla y Ayuntamiento de Utrera, consolidándola como una de las jóvenes creadoras de mayor proyección en el panorama pictórico nacional actual.

