El Ayuntamiento de Huelva, a través del área de juventud, ha puesto en marcha la iniciativa Muros Libres ‘El arte construye ciudad’, un sistema pionero de gestión de intervenciones artísticas en espacios municipales que persigue la promoción del arte urbano y la normalización de su práctica en entornos legalmente habilitados, convirtiendo a la ciudad en la primera capital de Andalucía en implantar este proyecto. 

En una visita realizada a la zona de Muros Libres del Parque Moret, junto al artista local, Víctor Konestilo, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha explicado que la medida “responde a la demanda de artistas locales y aficionados que reclamaban espacios donde desarrollar su creatividad sin recurrir a pintadas ilegales”. En este sentido, Miranda ha asegurado que “esta iniciativa abre la ciudad al arte urbano, ofreciendo a los jóvenes espacios legales y seguros para expresarse y con ello, convertimos un problema en una oportunidad y damos un paso más hacia una Huelva más creativa y participativa.”

La primera edil ha subrayado que el programa “no solo ofrece un espacio de libertad artística, sino que también tiene un efecto social y económico positivo, puesto que con los Muros Libres ganamos todos: los artistas, que cuentan con un lugar propio; la ciudadanía, que disfruta de obras de calidad; y el propio Ayuntamiento, que reduce costes de limpieza y pone en valor espacios que hasta ahora estaban degradados.”

La primera fase del programa ha comenzado en dos enclaves emblemáticos: el Parque Alonso Sánchez, una de las zonas más afectadas por el vandalismo de pintadas; y el Parque Moret, concretamente en la zona de parkour, donde ya se ha inaugurado el primer mural, obra del artista onubense Victor Konestilo.

Desde el pasado jueves ya se puede contemplar en el Parque Moret el mural inaugural, titulado ‘Parkour’, obra del artista urbano onubense Víctor Konestilo, cuya trayectoria lo sitúa entre los creadores más reconocidos de España. El artista ha destacado la relevancia de esta iniciativa y ha añadido que “en Huelva hay muchísimo talento, pero hasta ahora faltaban espacios para expresarse sin miedo a sanciones. Estos muros suponen un antes y un después para el arte urbano en la ciudad, porque nos permiten crear obras de categoría en lugares emblemáticos como el Parque Moret o el Parque Alonso Sánchez”.

El artista también ha puesto el foco en el carácter pionero de esta iniciativa “pues son pocas las ciudades españolas que cuentan con muros realmente abiertos a la ciudadanía. Creo que esta apuesta del Ayuntamiento coloca a Huelva en el mapa nacional del arte urbano.” Al mismo tiempo, ha celebrado que el sistema no requiera permisos previos para poder pintar, “lo que facilita aún más la ejecución de las obras por parte de los creadores, además de despertar el interés de personas con sensibilidad artística que quieran atreverse a pintar y ofrecer su obra a su barrio”.

Igualmente, el área de juventud ha habilitado en la web www.huelva.es/juventud un mapa interactivo donde se especifica las zonas habilitadas con muros libres para el arte urbano, que irá actualizándose en el tiempo conforme vayan adecuándose más zonas. El proyecto pretende continuar y extenderse progresivamente a otros espacios públicos de la ciudad, consolidando el arte urbano como herramienta de dinamización cultural y social.

Además de esta iniciativa, recordamos que hasta el próximo 25 de septiembre está abierta la inscripción para participar en la II Muestra Joven de Arte Urbano, que este año se va a desarrollar en la Plaza Isla del Hierro. Se trata de un concurso que tiene como objetivo promocionar el arte, dar participación a creadores de pintura mural, graffiti, urbanart, etc. Los ganadores recibirán tres tarjetas regalo cortesía del El Corte Inglés por valor de 200€, para el primer premio; 100€, para el segundo premio; o 75€, para el tercer premio. Toda la información y las bases del concurso están disponibles en www.huelva.es/juventud.