La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, Juan Carlos Duarte, acompañados de la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo y Vivienda del Ayuntamiento, Adela de Mora, han visitado a los alumnos del curso de ‘Ayuda a Domicilio’ que se está impartiendo en el Centro Municipal de Marismas del Odiel. “Más que un curso” ha explicado la alcaldesa “se trata de un completo programa porque además de contratar a los beneficiarios para que cobren un salario durante doce meses, supone la obtención de todos los certificados de profesionalidad necesarios para trabajar en Atención Sociosanitaria, sin necesidad de titulaciones previas, por lo que da una oportunidad real de empleo, en un sector en auge y muy demandado, a personas con dificultades para el acceso a este tipo de formación por carecer de las titulaciones de la educación obligatoria”.
Duarte, por su parte, ha recordado que el programa es fruto de una partida de 817.830 euros concedida al Ayuntamiento de Huelva en concepto de subvenciones destinadas a Formación para el Empleo, que beneficiará directamente a 30 onubenses desempleados y con especiales dificultades para la inserción. Se trata del programa ‘Huelva H2’, destinado a menores de 30 años, que arrancará después del verano y este programa de ‘Ayuda a Domicilio’, destinado a mayores de 45 años, que con una subvención de 408.915 euros implica la obtención de los certificados de profesionalidad en: Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales; Atención Sociosanitaria de Personas en el Domicilio; y Atención Integral y Centrada en la persona para Profesionales de la Atención Continuada en Centros y Domicilios.
Además, ambos programas implican contratos de formación durante un año, para personas que estarán percibiendo un salario mientras se forman para incorporarse a un puesto de trabajo. Trabajadores, por tanto, que estarán dados de alta y cobrando un sueldo, en el Ayuntamiento de Huelva, mientras reciben la teoría y la práctica necesaria para obtener certificados de profesionalidad en especialidades que están exigiendo las empresas para contratar actualmente.
Pilar Miranda ha animado a los beneficiarios, 13 mujeres y dos hombres “a aprovechar una oportunidad que estoy segura os va a abrir las puertas del mercado laboral y con ello del futuro porque creemos firmemente que el trabajo puede ser un agente de cambio en la vida de las personas y por eso ofrecemos esta formación como una oportunidad para cambiar el futuro”.
Un sector en auge de cara al empleo
Solo en Huelva capital el Servicio de Ayuda a Domicilio ha crecido en 2024 un 27,65%, confirmándose como un fuerte nicho de empleo, con un total de 893 auxiliares, el 91% con contratos indefinidos. Una plantilla que se ha vuelto a ampliar en 2025 con 241 nuevas contrataciones, 174 indefinidas y 67 temporales. La intención del Ayuntamiento de Huelva es formar a los onubenses con mayores dificultades para la inserción, con cursos y la formación necesaria para obtener un certificado de profesionalidad que les abra las puertas a un puesto de trabajo, en un sector, además que combate con fuerza la brecha de género, porque el 95% de las trabajadoras son mujeres, con una edad media de 47 años.
La Ayuda a Domicilio se ha convertido en uno de los grandes yacimientos de empleo, ya que cada vez hay más personas mayores que deciden continuar viviendo en sus hogares a pesar de las dificultades que conlleva el envejecimiento y la ayuda de un auxiliar es imprescindible. Por ello esta formación, es indispensable para personas que no pueden acceder a estos cursos de manera reglada, porque se suele exigir el título en la ESO o en su defecto, una formación previa en limpieza.
Este curso, ofrece por tanto un primer nivel, para obtener este certificado de limpieza y un segundo nivel ya centrado en Ayuda a Domicilio. Para el nivel 1, de limpieza, tienen un contrato de tres meses y realizarán las prácticas en dependencias municipales. A continuación, tendrán un contrato de 9 meses, y después de la teoría, harán las prácticas en el Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal, el que atiende a las urgencias y a personas que necesitan el servicio mientras se tramita la dependencia.
Aulas Homologadas
Por último, la alcaldesa ha reconocido además que el desarrollo del curso es “además una satisfacción, por el trabajo que ha implicado, porque el primer paso fue el acondicionamiento y homologación de estos espacios en este Centro Social de Marismas del Odiel”. Unas aulas en las que se ha montado una cocina, simulado una vivienda, dotado de todo tipo de material sanitario y de aseo (camilla articulada, silla de ruedas, grúas, maniquíes…) para que los alumnos puedan aprender el oficio de auxiliares de Ayuda a Domicilio. Con las aulas homologadas, el siguiente paso fue buscar la alianza de la Junta de Andalucía para ofrecer una formación estratégica destinada a preparar a los onubenses para trabajar.