La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, Juan Carlos Duarte, acompañados de la teniente de alcaldesa de Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, han visitado el taller de soldadura de la Fundación Valdocco, donde 15 jóvenes onubenses menores de 30 años se están formando gracias al programa ‘Huelva H2’. Se trata de una iniciativa de empleo y formación que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía y la propia fundación. El curso está enfocado a preparar a estos jóvenes para los empleos que generará la industria del hidrógeno verde y otras energías limpias.
Durante su encuentro con los alumnos, la alcaldesa de Huelva ha asegurado que está muy satisfecha de comprobar que, “después de tanto esfuerzo, hoy 15 jóvenes están formándose en una profesión estable y con futuro, es unas instalaciones que representan una oportunidad real de cambio”, momento que también ha aprovechado para destacar las nuevas oportunidades que se están generando “fruto de esta triple alianza entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la propia Fundación Valdocco, ejemplo de cómo la colaboración institucional puede transformar vidas”. Al respecto, la alcaldesa ha recordado que este curso forma parte de una estrategia que está desarrollando en Ayuntamiento en materia de formación para el empleo, “con el objetivo de formar a los ciudadanos para que todos los empleos que están llegando de la mano de la industria sostenible puedan ser aprovechados los onubenses”.
Por último, la alcaldesa ha animado a los jóvenes a aprovechar al máximo esta oportunidad, “la mejor política social es el empleo y con formación como esta, no solo ofrecemos una salida laboral, sin una vía para recuperar la autoestima, genera vínculos y construir un proyecto de vida. Estamos sembrado el futuro de Huelva con personas como vosotros”.
Por otro lado, el delegado de Empleo ha explicado que el proyecto ‘Huelva H2’ tiene como objetivo la cualificación profesional en el sector de la soldadura, “una capacitación altamente demandada por las empresas del sector industrial, dotándoles de competencias necesarias para convertirse en personal cualificado, mejorando así sus posibilidades de inserción por la adquisición de conocimientos sobre análisis de planos de fabricación, reparación y montaje de construcciones metálicas, realización de las operaciones de corte y técnicas para la preparación de piezas, arco eléctrico de forma manual, con electrodos revestidos, chapas o tubos de acero al carbono, entre otras.”
En este sentido, Duarte ha felicitado al consistorio "por la puesta en marcha de proyectos formativos cuyo fin último sea la inserción laboral", y ha insistido en la importancia de diseñar proyectos formativos ajustados a la realidad laboral, a la demanda de empleo y con sentido práctico, “algo que evaluamos apoyándonos en los informes de detección de necesidades formativas del tejido productivo asentado en Huelva y que pertenece a sectores emergentes y con alto impacto, y eso es precisamente lo que este proyecto ofrece, acciones formativas a jóvenes desempleados que les capacitan para insertarse entre las empresas que actualmente vienen demandando mano de obra especializada."
El taller cuenta con la subvención de la Junta de Andalucía y está dirigido a jóvenes desempleados, contratados a jornada completa durante un año bajo la modalidad formativa en alternancia. El programa combina un 35% de formación teórica con un 65% de trabajo práctico. Dando respuesta a necesidades reales de soldadura solicitadas por el propio Ayuntamiento, tras mantener varios encuentros con empresas que les han trasladado los perfiles profesionales más demandados.
La formación incluye también e Certificado de Profesionalidad en Soldadura con Electrodo Revestido y TIG, además de un módulo de operaciones básicas de comunicación, clave para que los alumnos desarrollen competencias administrativas esenciales en el entorno laboral. Además, el alumnado tendrá acceso a visitas y encuentros con empresas del sector industrial.