La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero; acompañados de la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales y Familia, Empleo y Vivienda, Adela de Mora han presentado esta mañana en rueda de prensa ‘TecnoTribu’, un Campamento Tecnológico, que se desarrollará por primera vez en la capital onubense, la semana del 1 al 5 de septiembre en el Polideportivo Municipal Diego Lobato, en horario de 9 a 15 horas.
Miranda ha resaltado una vez más la importancia de la colaboración institucional para agradecer a la Junta de Andalucía la oportunidad que supone este programa educativo para los onubenses. Totalmente gratuito, ha destacado, “está destinado a niñas, niños y jóvenes de entre 9 a 17 años para adentrarlos en el mundo de la robótica, la programación y la tecnología, a través de talleres prácticos, creativos y en equipo”.
Ya está abierto el plazo de inscripción, a través de la web tecnotribu.org y hasta el momento, aún sin publicidad, ya hay casi 300 personas interesadas, aunque “el objetivo es llegar hasta los 700 u 800 plazas, para brindar este recurso a cuantas más familias onubenses, mejor”. La alcaldesa ha dicho que “es además una oportunidad para la conciliación familiar, al ofrecerse la primera semana de septiembre, cuando los padres y tutores deben volver al trabajo y los menores aún no han comenzado las clases, convirtiéndose “en una magnífica opción para fomentar la pasión por la tecnología y la innovación en jóvenes, proporcionándoles un ambiente de aprendizaje único y experiencias enriquecedoras”.
La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Huelva ha sido reconocido este año como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) por la defensa de políticas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador y la apuesta por la sostenibilidad y el conocimiento para mejorar la vida de los onubenses. En este sentido, ha asegurado que “apostamos por el talento, la tecnología y la innovación como herramientas de la transformación de Huelva y tenemos que trabajarlo desde la infancia, por ello este campamento es muy importante para ayudar a nuestros menores a desarrollar competencias digitales y en definitiva, impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico de la ciudad, porque nuestra misión es convertir a Huelva en un referente en innovación, aunando los pilares de ciencia, sostenibilidad, emprendimiento y tecnología”. De esta forma, la alcaldesa ha animado a las familias onubenses a aprovechar esta iniciativa, solicitando la plaza a través de la web tecnotribu.org.
Por su parte, José Manuel Borrero, ha explicado que se trata de un proyecto financiado con fondos europeos, en el que la Junta de Andalucía ha destinado 757.000 euros a la provincia de Huelva, con la intención de llegar a 3.000 menores. Cuenta con el respaldo del CODI, el Ministerio de Juventud e Infancia, que garantiza contenidos de calidad y certificación oficial, apostando, ha explicado el delegado “por técnicas de aprendizaje universales para llegar a todos y que puedan aprender juntos competencias digitales, pero siempre bajo la prioridad de educar en valores”. De esta forma, la ciudad de Huelva se unirá en septiembre como sede a otros municipios como Higuera, Cortegana, El Campillo, Ayamonte, Aljaraque, Cartaya o Moguer.
TecnoTribu incluye talleres de Robótica, Tecnología, Ciencia, Videojuegos o Inteligencia Artificial para fomentar el uso positivo y creativo de las tecnologías y favorecer el conocimiento sobre el entorno tecnológico, orientado a los beneficios de las TIC.