El Ayuntamiento de Huelva ha recogido hoy la distinción que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', junto a otras 21 localidades nacionales, por apostar de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios. Huelva, junto a Burgos, Bilbao, Alcorcón y Reus, ha sido reconocida en la categoría de más de 100.000 habitantes. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada por la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora; y el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro, ha recogido el galardón de manos la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo.

Con esta distinción se reconoce al Ayuntamiento de Huelva por la defensa de políticas, potenciando estructuras, instituciones y empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador y su apuesta por la sostenibilidad y el conocimiento para mejorar la vida de los onubenses. La alcaldesa ha destacado en su intervención ante los representantes del Gobierno y el resto de localidades que “este reconocimiento nos refuerza en nuestro firme convencimiento de la apuesta por el talento, la tecnología y la innovación como herramientas de la transformación de Huelva. Una ciudad que aspira a ser la capital verde del sur de Europa, la ciudad de la sostenibilidad y el compromiso con un futuro verde, lleno de oportunidades, prosperidad y riqueza para todos”. La distinción es “fruto del trabajo de todos los onubenses, que hacen suyos los objetivos de la Huelva verde que construimos entre todos, así como el equipo técnico y la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora”.

Pilar Miranda ha defendido ante la secretaria general y el resto de alcaldes presentes que “las entidades locales tenemos que jugar un papel esencial en la transformación de la sociedad. Desde el Ayuntamiento de Huelva trabajamos con toda nuestra energía en la formación, el fomento del talento, el desarrollo tecnológico y la transformación de las ciudades hacia modelos urbanos humanos y amables”. Por su parte, la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha destacado “el trabajo realizado para conseguir esta distinción que nos posiciona como una de las ciudades referentes en innovación a nivel de administración nacional y europea y nos amplía la concurrencia a convocatorias de subvenciones y proyectos como agente de la innovación, así como el acceso a otros fondos públicos directos”. Gracias a este reconocimiento, “el nombre de Huelva está unido a la innovación y ahora contamos con la distinción que nos reconoce reforzando nuestra imagen como enclave excepcional para invertir”.

Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación

Con esta distinción, Huelva entra a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso, un foro de encuentro que tiene por objeto el impulso y reconocimiento en materia de innovación a las administraciones locales, a la vez que fomenta la colaboración entre los ayuntamientos de la Red y la mejora del potencial innovador de sus miembros.

La Red Innpulso es un agente cada vez más activo de instrumentos de innovación como son la Compra Pública Innovadora, el acceso a programas de formación y de promoción internacional en eventos relacionados con I+D+i, el desarrollo de laboratorios urbanos, y el acceso a recursos financieros para proyectos de desarrollo urbano.

Para conseguir esta distinción, el Ayuntamiento de Huelva ha presentado una memoria con todas las acciones desarrolladas a nivel municipal relacionadas con la innovación. Además, se ha elaborado un plan director de innovación de Huelva, desde el que se han implementado tres acciones centradas en conseguir una ciudad climáticamente neutra, elaborar la ordenanza sandbox urbano, destinada a crear un ecosistema innovador en toda la ciudad como escenario real para probar el desarrollo de nuevos productos y servicios con el fin de obtener éxito en el mercado; y un mapa de demanda temprana, como fase previa de compra pública innovadora.

Recepción institucional

 En la tarde de ayer, la delegación del Ayuntamiento de Huelva asistió a la recepción oficial ofrecida por el Ayuntamiento de Reus de manera previa a la entrega de las distinciones. Durante dicha visita, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a su equipo, mantuvieron un encuentro institucional con la alcaldesa de la localidad catalana, Sandra Guaita, para intercambiar experiencias, conocimientos y proyectos. En este sentido hay que recordar que ambas ciudades se encuentran en plena transformación para liderar nuevos modelos de ciudad.