La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Huelva, dependiente de la Policía Local, ha recibido en lo que va de año un total de 930 artículos extraviados. Unos objetos que los agentes locales mantienen en depósito durante dos años para que puedan ser recuperados por sus propietarios.  

Igualmente, según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Moreno, “hemos conseguido que un total de 266 de estos artículos vuelvan a sus dueños gracias a la colaboración ciudadana y a las gestiones policiales”. Y a este respecto, el edil ha recordado a la ciudadanía que “en caso de extravío pueden comprobar si sus pertenencias extraviadas se encuentran en las dependencias municipales de una manera sencilla y rápida, consultando el catálogo fotográfico de la web del Ayuntamiento (www.huelva.es/portal/es/objetos-perdidos), donde se muestran los últimos artículos recibidos, o bien acudiendo a la Oficina de Objetos Perdidos o haciendo una consulta en el email objetosperdidos.policialocal@huelva.es”.

Entre los objetos custodiados —que están clasificados por carpetas en la página web y se pueden observar por fotografías, excepto la documentación acreditativa— se encuentran: 1 paraguas; 362 carteras, bolsos, maletas y mochilas; 269 documentos, tarjetas y dinero; 8 artículos de electrónica e informática; 27 piezas de bisutería, joyas, relojes y gafas; 129 llaves; 73 teléfonos móviles; 32 prendas de vestir y complementos; y 29 objetos de diversa índole.

Moreno ha instado a la ciudadanía que “si encuentra un objeto perdido lo traslade a la Jefatura de Policía Local o haga entrega de este a una patrulla de la Policía Local”. Asimismo, ha indicado que estos objetos quedan en depósito en la oficina durante dos años y,  pasado este tiempo legal establecido en el Código Civil, se procede a la destrucción de los mismos por un CAT autorizado”.

Para recuperar carteras con documentación o la propia documentación perdida es necesario aportar datos del titular, de cara a comprobar en la Base de Datos si se encuentran en las dependencias policiales. En el caso de pérdidas recientes, se recomienda esperar unos días antes de renovar la documentación, ya que lo habitual es que aparezca. Transcurrido un mes desde su entrega, los documentos serán remitidos a los órganos competentes (Policía Nacional, Jefatura Provincial de Tráfico, etc.), mediante el correspondiente oficio.

Por otro lado, para recoger un objeto identificado como propio, hay que aportar los datos de la pérdida, como el lugar y la fecha en los que se produjo, además de presentar una denuncia y describir de la manera más precisa el objeto, llegando a aportar fotografías o facturas si fuera posible.

En el caso de teléfonos móviles se recomienda llevar el cargador, la factura del dispositivo donde conste el código IMEI —un código exclusivo que identifica al terminal— y el PIN, o presentar denuncia de la desaparición. Para las joyas, habrá que aportar fotografías, facturas o cualquier otro documento que acredite la propiedad.

Para recibir un objeto recuperado es obligatorio presentar el DNI o un documento oficial que acredite la identidad, así como firmar un justificante de entrega con los datos de contacto del propietario. En caso de no estar domiciliado en la ciudad, deberá elegirse el modo de devolución, que podrá hacerse a través de un intermediario debidamente acreditado, por correo ordinario o a portes debidos. En este último caso, el propietario asumirá el coste, que variará en función del destino.

Desde la Oficina Municipal de Objetos Perdidos se llevarán a cabo diferentes pasos para localizar a los propietarios de los objetos que no hayan sido reclamados. En el caso de dispositivos móviles, si es posible su identificación, se comprobará si existe denuncia y se intentará localizar al propietario en coordinación con el CNP. Si no fuera identificable, finalizado el protocolo legal, se procederá a su destrucción debido a la Ley de Protección de Datos. El dinero metálico seguirá el mismo protocolo que el resto de pertenencias: si se identifica a su titular, se le entregará; si no, se aplicará el reglamento interno. Los objetos de escaso valor, como ropa, paraguas o gafas, serán enviados a instituciones o destruidos, según su estado, después de un mes en el depósito. Los de valor permanecerán custodiados bajo llave hasta que aparezca su dueño o hasta que transcurra el plazo reglamentario de dos años.

En todo caso, cualquier objeto entregado que sea insalubre, nocivo, peligroso, perecedero, productos químicos o medicamentos, será destruido de forma inmediata conforme a la normativa vigente.

La Oficina Municipal de Objetos Perdidos de la Policía Local está situada en la Jefatura de la Policía Local, Paseo de la Glorieta s/n, y su horario de atención al público es de  lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas. El teléfono de información a la ciudadanía es el  671  093 761.