En la cuenta atrás para la celebración de la Magna Mariana de Huelva, esta mañana se ha convocado a la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento de Huelva, incorporando al Consejo de Hermandades y Cofradías, para revalidar el dispositivo especial integrado por las distintas administraciones.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la subdelegada del Gobierno, María José Rico, han presidido una sesión en la que, con la presencia de la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Manuela Caro y el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, además de distintos concejales del equipo de Gobierno municipal; han asistido los responsables técnicos de todas las fuerzas de seguridad y emergencias en la ciudad: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Portuaria; Centro de Emergencias, 061, 112, Distrito Sanitario, Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU); Jefatura de Tráfico; Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y Protección Civil; a los que se ha sumado de manera excepcional, el responsable de horarios del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, José Luis Alburquerque.
Pilar Miranda ha insistido en que “afrontamos uno de los eventos más importantes de la historia moderna de la ciudad, que requiere de la máxima colaboración, compromiso y profesionalidad por parte de todos, más allá de la implicación plena entre las distintas administraciones por lo que ha rogado a la ciudadanía que permanezca atenta a las recomendaciones de los responsables públicos, siguiendo sus instrucciones en todo momento”. De esta forma, la alcaldesa ha asegurado que “entre todos tenemos que conseguir que todo transcurra con normalidad y de la forma más adecuada para garantizar el éxito de un evento que quedará grabado en la memoria colectiva de la ciudad”.
De esta forma, la Junta Local de Seguridad ha dado vía libre a un dispositivo sin precedentes, que supone la participación de más de mil personas involucradas en la seguridad, la movilidad y el tráfico.
Ayuntamiento de Huelva
Desde el Ayuntamiento de Huelva se ponen a disposición un total de 115 agentes al servicio de la magna, más 41 para cubrir el turno ordinario de ese día. Además, unos 200 agentes de seguridad y voluntarios facilitarán el tránsito de los peatones por todo el entorno de la carrera oficial y los templos desde los que posesionarán las distintas imágenes.
Por otro lado, 11 Bomberos con una escala y una Bomba Urbana Ligera, así como 12 bomberos del servicio normal diario del parque estarán movilizados en caso de necesidad, así como los voluntarios de Protección Civil, liderados por Francisco Javier Álvarez Bayo, actual jefe del SEIS, al que se le han atribuido esta mañana en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, las responsabilidades como Jefe del servicio de Protección Civil.
Tanto Policía Local, como Bomberos y Protección Civil, así como los miembros del dispositivo médico del 061 estarán en dos puntos de atención al ciudadano que se han habilitado para cualquier emergencia: uno en la zona peatonal próxima al Mercado del Carmen y un segundo en la Casa Colón. En estos dos puntos se distribuirán las pulseras identificativas para localizar a los menores en caso de pérdida.
Respecto a la movilidad, el Ayuntamiento va a habilitar aparcamientos disuasorios gratuitos en el recinto Colombino, que estará conectado con Villa de Madrid mediante un servicio de lanzaderas gratuitas que llevará a cabo Emtusa, quien también ha reforzado las líneas 1, 2, 7 y 8, las que conectan los barrios de la capital con el centro, ampliando hasta las 00.00 horas el horario de circulación.
Además, de manera general, el Ayuntamiento de Huelva mantendrá activos distintos departamentos municipales para garantizar la prestación al 100% de los servicios públicos necesarios.
Subdelegación del Gobierno
Como complemento a este dispositivo municipal, la seguridad de este evento va a estar reforzada con la presencia de unos 650 efectivos de distintas unidades de la Policía Nacional y Guardia Civil. Además, se cuenta con la presencia de la Unidad de Intervención Policial, guías caninos y de caballería y el apoyo logístico de tres drones, sistemas antidrones y un helicóptero.
Más allá del día de la Magna, la Guardia Civil activará a unos 200 agentes de la agrupación de tráfico y el subsector de tráfico de la Guardia Civil para facilitar los desplazamientos tanto de la ida como de la vuelta de las imágenes.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha destacado “el importante dispositivo de seguridad desplegado” incidiendo en que “la prioridad del Gobierno de España es garantizar que todos los visitantes y participantes puedan disfrutar de una jornada histórica”. Huelva “se prepara para disfrutar de un día única con la garantía de contar con un amplio dispositivo de seguridad”.
Junta de Andalucía
En lo referente al dispositivo autonómico, se cuenta con el Servicio de Emergencias 112 Andalucía y efectivos de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma.
En el apartado específico de los recursos del Servicio Andaluz de Salud, se dispondrá de un equipo móvil de emergencias del 061, dotado de ambulancia, médico, enfermera y técnico de emergencias, a lo largo del recorrido de la procesión, a la vez que se reforzarán con más personal los dispositivos de urgencias tanto de atención primaria como hospitalaria de la capital. También se reforzará el centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Huelva, desde el que se dirigen y activan los dispositivos de atención a la ciudadanía ante cualquier suceso.
Puerto de Huelva
Finalmente, el Puerto de Huelva, representado por su presidente Alberto Santana, controlará la zona comprendida entre las avenidas de Hispanoamérica y Francisco Montenegro, que se convertirán en arterias principales de entrada y salida de vehículos, mediante la intervención de la Policía Portuaria. Igualmente, el Puerto de Huelva habilitará una zona de estacionamiento para autobuses en el Muelle de Levante y unos aparcamientos en las proximidades del estadio Nuevo Colombino, además la Policía Portuaria colaborará en todo el dispositivo de seguridad en la zona de servicio del Puerto y también en la parte del recinto Colombino.