El programa de orientación laboral ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ ha iniciado sus itinerarios formativos hace unos días con la ‘Lanzadera de Empleo Activa’ y la ‘Lanzadera de Empleo Despega’. Al respecto, la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora, ha anunciado que todavía quedan plazas disponibles “por lo que animo a las personas en desempleo, de entre 23 y 59 años, sea cual sea su nivel formativo, a que se inscriban y no dejan pasar esta oportunidad que tan buenos resultados de inserción laboral ha dado en ediciones anteriores”.
En esta formación, ha recordado de Mora, “se reúnen en grupos heterogéneos y cuentan con la guía y orientación de especialistas para actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo con las últimas tendencias del mercado laboral, o lo que es lo mismo, se les enseñan las herramientas necesarias para facilitarles lo máximo posible la búsqueda de empleo”.
Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores: jardinería, logística, administración, psicología, educación, periodismo, farmacia y atención al cliente, entre otros. Tal y como ha destacado el equipo técnico, que les guiará durante los próximos cinco meses y medio, demandan orientación laboral para conocer el mercado laboral actual, aprender a manejar aplicaciones profesionales como LinkedIn y contactar con empresas de su interés. Además, buscan mejorar sus competencias digitales para la búsqueda de empleo.
Aquellas personas interesadas deben completar el siguiente formulario online: hubsempleabilidad.com/inscríbete. Además, también se puede contactar con el equipo técnico que acompañará a participantes en las Lanzaderas de Empleo en este territorio a través del correo electrónico rramirez@santamarialareal.org, o mediante el teléfono 621 152 999.
Habilidades digitales y competencias verdes
El objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades más demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes. Reúnen a grupos heterogéneos de personas en desempleo, que cuentan con la guía y orientación de especialistas para actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo con las últimas tendencias del mercado laboral.
Tienen un formato semipresencial. Se desarrollan en horario de mañana y sus participantes se reúnen en equipo para impulsar su inserción laboral con nuevas técnicas y herramientas para buscar empleo de forma efectiva.
Formaciones técnicas en sectores con alta demanda
En esta ronda 3 se pondrán en marcha varias formaciones técnicas exclusivas para personas participantes. Tendrán la oportunidad de realizar formaciones enfocadas en mejorar su futuro laboral, en sectores con alta demanda y concretamente se impartirán las siguientes:
• Gestión y logística de almacén con carnet oficial de carretilla
• Atención al cliente y técnicas de venta en comercio
• Mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas
• Preelaboración y conservación de productos frescos
• Gestión administrativa y herramientas aplicadas a la gestión.
‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la cofinanciación del Ayuntamiento de Huelva.