Un acto simbólico donde ha participado la alcaldesa y que refuerza el compromiso del torneo con la sostenibilidad y el futuro verde de Huelva
La Gañafote Cup, en colaboración con Aguas de Huelva y el Ayuntamiento de la capital, ha celebrado este miércoles la acción social “Planta un Árbol Hoy, Siembra Futuro” en el Parque Moret, una iniciativa destinada a promover la sostenibilidad, la educación en valores y la protección del entorno natural.
La actividad ha contado con la participación del CEO de la Gañafote Cup, Joaquín Rasco; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y la directora de Sostenibilidad de Aguas de Huelva, Natividad Moya, además de las concejalas María de la O Rubio (Deportes) y Mariló Ponce (Infraestructuras).
Representantes institucionales y personal técnico se sumaron a esta plantación simbólica en el pulmón verde de la ciudad, reivindicando la importancia de desarrollar acciones que reduzcan la huella de carbono y fomenten una ciudadanía comprometida con el medio ambiente. Durante el acto, los responsables de las entidades participantes subrayaron la necesidad de implicar al deporte y a las instituciones en el desarrollo de ciudades más sostenibles.
El CEO del torneo, Joaquín Rasco, destacó que “desde la Gañafote Cup queremos demostrar que el deporte va mucho más allá de la competición. El fútbol también es una herramienta para sembrar futuro. Cada árbol plantado hoy simboliza nuestro compromiso con una Huelva más verde y sostenible”.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, señaló que “para Huelva es un orgullo contar con iniciativas como esta, que unen deporte, compromiso social y sostenibilidad. La ciudad avanza hacia un modelo más verde, y acciones como esta son ejemplo del camino que queremos seguir”.
Por su parte, Natividad Moya, directora de Sostenibilidad de Aguas de Huelva, afirmó que “en Aguas de Huelva creemos en la responsabilidad compartida. La sostenibilidad se construye con pequeñas acciones que suman grandes impactos, y esta alianza con la Gañafote Cup refleja perfectamente ese espíritu”.
Un evento con el respaldo de toda la provincia
El torneo cuenta con el apoyo institucional de Diputación de Huelva, Ayuntamiento de Huelva, Agencia Destino Huelva, Junta de Andalucía, Puerto de Huelva, Cámara de Comercio, FOE y una veintena de ayuntamientos de la provincia.
Además, suma el respaldo de grandes marcas y empresas colaboradoras: Viajes El Corte Inglés, Fundación Atlantic Copper, Supermercados El Jamón, Pepsi, Frutas de Andalucía, Sierra Cazorla, Gabitel, Onuba Consultoría Energética, Gasolineras Tycsa, GrowersGo, Seguridad Antares, Atracciones La Cinta, Autorecambios Colón, USISA, Aguas de Huelva, Klippervip, Publibit, Jamones Miguel Romero, Lamiya y el RC Recreativo de Huelva.Con todos ellos, la Gañafote Cup 2026 reafirma su compromiso con el deporte, la sostenibilidad y la promoción de la provincia como destino de turismo deportivo.
Un torneo con valores y compromiso real La Gañafote Cup ha demostrado durante los últimos años que es más que un torneo de fútbol base, desarrollando proyectos como:
∙Gafas 3D para Pediatría del Hospital Juan Ramón Jiménez.
∙Limpieza en la playa del Espigón, retirando 1,6 toneladas de residuos.
∙Campañas de alimentos junto al Banco de Alimentos.
∙Plantaciones en el Paraje Natural Marismas del Odiel.
∙Acciones ambientales junto al chef Xanty Elías en Finca Alfoliz.
El torneo celebrará su fase final internacional en marzo de 2026, reuniendo a más de 500 equipos de cinco continentes y a 30.000 visitantes.

