La diseñadora onubense Paula Moragón ha sido la autora del nuevo logotipo de Huelva Deporte, la empresa municipal encargada de la promoción y gestión de la actividad deportiva en la ciudad. La creadora ha cedido su diseño a la entidad, aportando una identidad visual que busca reflejar “el movimiento, la diversidad y la energía del deporte en Huelva”.

El nuevo emblema nace con la intención de representar la amplitud y el dinamismo que caracterizan al deporte local. “Desde el inicio del proceso, mi objetivo fue crear una imagen versátil, actual y representativa, capaz de adaptarse tanto a contextos locales como a eventos de mayor proyección”, explica Moragón.

Cada elemento del logotipo tiene un significado simbólico: la vela representa los deportes marítimos; la esfera, las disciplinas que utilizan balón o pelota; la pluma, el volante de bádminton; y las dos líneas horizontales, el movimiento y las disciplinas con carriles o calles, como la natación o el atletismo.

El concepto del movimiento —esencial en el ámbito deportivo— se inspiró en una anécdota durante una reunión con la concejala de Deportes, María, quien al dibujar un coche en marcha añadió dos líneas detrás del vehículo para representar la velocidad. “Ese gesto tan simple y universal fue el punto de partida para incorporar la idea de impulso y energía al diseño”, recuerda la autora.

Desde un punto de vista formal, el logotipo presenta una composición limpia y equilibrada, con un estilo minimalista que facilita su aplicación en múltiples formatos, desde soportes digitales y papelería institucional hasta equipaciones deportivas o señalética. Su estética contemporánea se integra fácilmente con otras marcas municipales y campañas públicas.

Una trayectoria ligada al diseño y la creatividad

Paula Moragón inició su vinculación con el diseño en el Bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, donde descubrió su vocación. Posteriormente, cursó el Grado en Diseño de Producto, una formación que le permitió adquirir una visión transversal del diseño en ámbitos como la identidad visual, el producto, la sostenibilidad o el modelado 3D.

Tras su paso por el estudio malagueño Dika, donde realizó prácticas y posteriormente una beca, regresó a Huelva para continuar formándose en modelado e impresión 3D. Actualmente trabaja en Seabery, empresa onubense referente en tecnología aplicada a la formación, donde compagina su labor con proyectos personales bajo su marca @lowflamedesign.

“El diseño es, para mí, una herramienta de comunicación, análisis y creación que me permite afrontar retos con visión crítica y sensibilidad estética. Este proyecto ha sido especialmente gratificante por su carácter institucional y por poder contribuir al ámbito deportivo de mi ciudad”, concluye Moragón.