Cuatro campeones, cuatro primeros países, un mismo sueño: 

Talleres, Galaxy FC, UC Chicureo, City Wave y Emanuele Troise jugarán la fase final de la Gañafote Cup 2026 en Huelva 

La GAÑAFOTE CUP 2026 continúa consolidándose como uno de los grandes referentes del fútbol base a nivel mundial, con la celebración en los últimos días, de las primeras cinco fases previas internacionales, que han reunido a centenares de jóvenes talentos en distintos puntos del planeta. Los campeones de cada país ya tienen su clasificación directa para la Fase Final del torneo, que se disputará en marzo de 2026 en Huelva (España).​

En Manizales (Colombia), la competición ha coronado como vencedor a Galaxy FC, que superó en la final a Sarmiento Lora en un vibrante duelo que congregó a numerosos aficionados durante un fin de semana lleno de fútbol y emoción. Sin irnos de Sudamérica, el fútbol chileno también fue protagonista, y con un ganador: el  UC Chicureo; que se alzó con el título de campeón en la fase previa de Chile, tras vencer a BTalent en una final que destacó por el gran nivel y el compromiso de todos los equipos participantes y la competitividad de las mejores canteras del país. 

Otra de las fases previas de esta edición del torneo onubense, se ha celebrado en Toronto (Canadá) con el triunfo de City Wave frente a A-Squad, asegurando así su presencia en la fase final de la Gañafote Cup. Finalmente, Bari (Italia) ha acogido una de las fases previas más multitudinarias, con la participación de 50 equipos de distintos países en un ambiente cargado de talento, competitividad y espíritu deportivo. El conjunto Emanuele Troise se proclamó campeón, logrando también su pase a la gran final de un torneo, que en palabras de su CEO, Joaquín Rasco, “es un escaparate mundial para estos equipos”. 

 Del mimo modo y de forma paralela, en la subsede de Rosario (Argentina), se ha disputado una fase previa dentro del país argentino; donde el Club Atlético Talleres se proclamó campeón tras imponerse en una emocionante final a AIP La Salud, asegurando así su billete la fase final de la Fase Previa de Argentina, que se celebrará en 

Buenos Aires en el mes de noviembre. 

Estas competiciones refuerzan la expansión internacional de la Gañafote Cup, que sigue creciendo como una cita imprescindible para el fútbol formativo.​“Nos emociona ver cómo el espíritu de la Gañafote Cup se vive en tantos países, con jóvenes talentos disfrutando y compitiendo con los valores del deporte por bandera. Es increíble ver el sentimiento de ilusión, convivencia y pasión que acompaña a la Gañafote Cup en cualquier parte del mundo”, destacó Joaquín Rasco, CEO del torneo, que ha viajado a Colombia para presenciar su fase previa. 

Con estas primeras previas, el camino hacia la Gañafote Cup 2026 continúa, reuniendo a los mejores canteranos del planeta en una cita que promete espectáculo, aprendizaje y convivencia. Este año se ha batido un nuevo récord de inscripciones, cerrando a seis meses vista del evento, el 95% de los equipos participantes.  

Este año, el campeonato contará, en todas sus fases, con la participación de más de 500 equipos, otra cifra récord que refleja la dimensión internacional de un evento que no deja de crecer edición tras edición. 

De este modo, se espera que este año acudan a la Fase Final de Huelva, cerca de 30.000 personas, convirtiéndose en una auténtica revolución para el sector turístico de la provincia de Huelva, rompiendo la estacionalidad y cerrando alrededor de una veintena de hoteles de cara a este torneo deportivo.  

El respaldo de instituciones y grandes marcas 

La GAÑAFOTE CUP 2026 cuenta con el firme apoyo de instituciones públicas, como la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía, el Puerto de Huelva, la Cámara de Comercio, la FOE y numerosos ayuntamientos de la provincia como Cartaya, Moguer, Palos de la Frontera, Bonares, San Juan del Puerto, Aljaraque, Villablanca, Beas, Almonte, Lepe o Ayamonte y las nuevas de este año, que serán: Trigueros y Niebla.   

Del mismo modo, el torneo sigue atrayendo el respaldo de patrocinadores de referencia, con la implicación de marcas nacionales e internacionales como Fundación Atlantic Copper, , Supermercados El Jamón, Viajes El Corte Inglés, Pepsi, Aguas de Huelva, Jamones Miguel Romero, Klippervip, Publibit, Gasolineras TYPSA, Atracciones La Cinta, Autorecambios Colón, Sierra de Cazorla, Frutas de Andalucía, Hotel Growersgo, Antares Seguridad, Gabitel o Consultoría Energética, entre otros.