El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva ha acogido esta mañana la presentación de la 24 edición de la Feria de la Tapa que se celebrará del 2 al 5 de octubre en el solar del antiguo Mercado del Carmen. Representantes de las distintas administraciones y entidades empresariales, junto a patrocinadores, colaboradores y participantes han respaldado con su presencia un evento que supone “la cita gastronómica más importante de la capital y el evento referente para un sector clave en la economía de la ciudad que merece el apoyo incondicional de todos”, ha dicho el teniente alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz.
Organizada por la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA), con Rafael Acevedo como presidente al frente, Francisco Muñoz ha destacado como característica principal del evento “la fuerte participación de empresarios de la capital que la convierte en una perfecta oportunidad para demostrar el compromiso municipal con el sector comercial y hostelero, crucial en nuestra economía local”.
La presencia de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Puerto de Huelva unida al Ayuntamiento de Huelva, para junto a la FOE, Huelva Comercio o Huelva Centro Shopping, arropando a BARECA, la Caja Rural de Sur, como patrocinador oficial además de la amplia nómina de empresas colaboradoras y de entidades profesionales, como el Colegio de Veterinarios “demuestran la unidad y el apoyo que hace grande a uno de los eventos más carismáticos del calendario onubense, por el gran respaldo de la ciudadanía, pero también porque supone un importante atractivo para invitar a todo el mundo a conocer y disfrutar de nuestra ciudad en estos primeros días de otoño, porque nuestra gastronomía es uno de los mejores motivos que justifica la visita a Huelva”.
En este sentido, Francisco Muñoz ha asegurado que “todos los eventos de dinamización están dirigidos a llenar de vida y actividad la ciudad de manera general, para centrar las miradas, atraer al turismo y mejorar la imagen, pero fundamentalmente, y así queremos ponerlo de manifiesto, para apoyar al sector comercial y al hostelero, en particular”.
Se trata de la Feria de la Tapa más antigua de Andalucía que se viene celebrando desde 1997 y que aglutina “muchos de los valores que tiene la capital onubense, como su excelente gastronomía, un clima agradable, el ambiente alegre de sus calles, la hospitalidad y el carácter solidario de los onubenses”. Precisamente, en esta edición, se volverán a repartir más de 1.000 tapas solidarias entre entidades sociales de la ciudad gracias a la Obra Social La Caixa en colaboración con la Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva.
La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada para un evento que pone en valor el trabajo de los hosteleros haciendo un recorrido por las cinco comarcas de Huelva, mostrando lo mejor de nuestra gastronomía para servir de escaparate a todo lo que esta provincia tiene que ofrecer”.
Por su parte, Gracia Baquero, diputada de Cultura ha asegurado que “la feria de la tapa es un homenaje a nuestra tierra y a la enorme despensa que contamos en esta provincia con productos únicos que entroncan con nuestra cultura, porque la gastronomía es parte importante de lo que somos”. De esta forma ha invitado a participar de “este lugar de encuentro, convivencia y diversión, que incluye un espacio de solidaridad, para celebrar lo mucho que tenemos que ofrecer”.
24 Edición
El presidente de la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA), Rafael Acevedo, ha sido el encargado de dar los detalles de la presente edición.
El pregón, a cargo del actor onubense Mariano Peña, que tendrá lugar el 18 de septiembre a las 20.00 horas en el patio del Ayuntamiento, supondrá el pistoletazo de salida a un evento que se celebrará del 2 al 5 de octubre, en el solar del antiguo Mercado del Carmen. Precisamente una nostálgica fotografía de aquel referente de la gastronomía onubense, en blanco y negro, protagoniza la imagen del cartel de este año, sirviendo como despedida, ya que las obras de transformación de ese espacio comenzarán justo después del evento para hacer realidad el proyecto de la ansiada Plaza Mayor de Huelva.
Con horario ininterrumpido de 12 a 00 horas, el evento contará con un total de 14 stand, 9 de tapas, a cargo de nombres propios de la gastronomía de Huelva y provincia; además de un stand de chacinas, mariscos, vinos del Condado, dulces y la barra central de bebidas.
En concreto, en esta edición, los nueves establecimientos presentes son: El Cuartel – Antigua Casa Lalo; Dgustate; La Bronce; Los Maestres; Freiduría La Plaza- Abacería La Abundancia; Coma Tapas; Rosalía La Ratona; Casa Galicia; Restaurante Juan Hormigo. El stand de chacinas, estará a cargo de Jamones Tomás Castaño; el de Mariscos, a cargo de Mariscos Carrillo; el de Vinos del Condado estará regentado por Bodegas del Socorro; el stand de dulces, por La Grosera; y la barra central de bebidas por The Real Lion.
Las tapas tendrán un precio único de 3 euros; y los refrescos y cervezas de 1,5 euros.
Respecto a la programación, se ha desvelado que habrá actuaciones todos los días, en horario de 17.30H a 20.30H y el domingo, 5 de octubre, se celebrará el tradicional concurso a la Mejor Tapa de la Feria, contando con un jurado profesional.